Ciencia y Arte , visto por mujeres de Arte Guenda

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 10 de octubre,  2024. – La exposición “Constelaciones y Supernovas”, presenta 22 obras del colectivo de mujeres Arte Guenda, bajo la dirección de la artista Ivonne Kennedy, en colaboración con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el NASA Space Apps Challenge Oaxaca 2024.
El objetivo de la exposición es ofrecer una experiencia multisensorial que muestre cómo el arte interpreta la ciencia espacial. La exposición se inauguró ayer miércoles  a las 17:00 horas en la galería Rufino Tamayo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO).

Las obras están elaboradas sobre placas de aluminio de 82 centímetros de diámetro, que se originaron en el proyecto internacional Sondeo Digital del Cielo de Sloan (SDSS por sus siglas en inglés), el cual consistió en observar la vía láctea en espacios determinados, cuyos resultados se calcaron en papel y se entregaron a las artistas como fuente de inspiración.

Las artistas que participan son: Natividad Amador, María Rosa Astorga, Julia Barco, Blanch Castañón, Maia Luna, Amy García, Mj Kelly, Ivonne Kennedy, Cristina Luna, Katy Mcfadden, Cynthia Martinez, Bacuza Gui, Kat Peace, Judith Ruíz, Beatriz Russek, Ana Santos, Marcela Taboada, Soledad Velasco, Alejandra Villegas, Susana Wald, Siegrid Wiese y Pita Wild C.

Durante la presentación de las obras en la galería Rufino Tamayo se ambientará con ocho piezas musicales inéditas inspiradas en el espacio, compuestas por el maestro Ericel Franco y Arkhé Ensamble.


En el evento estarán presentes, autoridades estatales, la primera astronauta oaxaqueña de la misión análoga para Marte en España Mónica Ortiz Álvarez, representantes del NASA Space Apps Challenge Oaxaca 2024 y del proyecto Arkhé Ensamble.

Imagen que contiene estrella, tabla, cubierto, azul

Descripción generada automáticamente
 
DATO

La Casa de la Cultura Oaxaqueña Juárez se alberga en un antiguo convento que fue construido en 1730, conformada por dos patios y 24 salones, y se encuentra ubicada, en la calle de González Ortega 403,  a cinco cuadras del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

FOTOS: CORTESIA CCO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tratar el aborto como delito, es tratar a las mujeres como delincuentes

Pide Red de Profesionales de la Salud derogar el delito de aborto en todo el país En 2025, 146...

Sin seguridad social el 86 % de las trabajadoras agrícolas del país

La alianza UNIDAS demanda al gobierno federal asegurar la contratación formal de más de 368 mil trabajadoras agrícolas 90...

Aborto en Chiapas, desigual y limitado en la práctica, denuncian colectivas

Salen a las calles para reclamar un derecho ganado en el papel El 26 de noviembre de 2024, el...

Tras la puerta del poder| Sheinbaum anula -golpe a golpe- el poder revocatorio de AMLO

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2025.- Profundamente desconfiado, Andrés Manuel López Obrador dedicó el último año de...