Cierran clínica del IMSS de Linfedema, protestan mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Piden más de 100 mil personas en plataforma digital que sea reabierta
  • Atendía a pacientes que sufren cáncer de mama y les han quitado los ganglios

Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 22 agosto 2019.- Erika Ramírez hizo llamado para que se reabra la Clínica de Linfedema del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, indispensable para quienes han sufrido de cáncer de mama y a quienes diseccionaron los ganglios por algún tipo de cáncer.

En México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres productivas. El 80 por ciento de las mujeres no lo detectan a tiempo y salvan su vida tras las disecciones y pérdida de senos. En ese proceso es fundamental la clínica, la primera y es única en el país que previene y trata linfedema, que es provocado con más frecuencia por la extirpación o el daño de los ganglios linfáticos como parte del tratamiento oncológico
Erika Ramírez y cuatro personas más lanzaron la petición al por Change.org que hasta hoy tiene más de 100 mil firmas de adhesión.

Es que el 19 de julio pasado se cerró la Clínica por decisión de la directora de Oncología en el Hospital Centro Médico siglo XXI, a pesar de ser la única clínica de linfedema en México.

Ramírez testimonia que cerrar esa clínica “afecta a muchas pacientes del IMSS.

“Esta clínica es necesaria para pacientes que han tenido disección de ganglios por algún tipo de cáncer, la clínica previene y trata el linfedema y evita la fibrosis y la pérdida de las extremidades afectadas, así como dar una calidad de vida al paciente”, explica.

La mayoría de pacientes son de oncología y más cuando son de cáncer de mama.

Erika Ramírez cuenta:

“Hace tres años me detectaron el cáncer de mamá. Y hace siete meses me reincidió en la mama izquierda, me quitaron ganglios mamarios junto con mis senos en ambas mamas y el brazo derecho, en esta ocasión me fue afectado con esta enfermedad, yo lo tengo en mínimo grado, pero hay personas que tienen el grado alto”, por ello “requerimos de su gran apoyo para que no se cierre”, ahora ya se cerró.

Las pacientes se canalizarán al Instituto Nacional de Rehabilitación y a sus clínicas para que las vea angiología, aunque no están capacitados en estas especialidades y no corresponden para esta enfermedad.

Esta enfermedad requiere de tratamientos linfáticos.

La directora de Enfermeras del Hospital de Oncología no tiene la información correcta de esta enfermedad, ya que “yo misma hablando con ella para reportar un incidente que tuve con unas enfermeras cuando me hospitalizaron, tenía mi brazo hinchado y sus indicaciones que me dio fueron que me pusiera mi manga de compresión en ese momento.

Teniendo información de otra institución que se dedica al linfedema no hice caso a sus indicaciones ya que no se puede poner la manga cuando el brazo esta hinchado.

Lamentablemente, no todas las pacientes tienen la información y por una negligencia pueden provocar que se agrave su situación.

Por eso pido a las autoridades correspondientes que analicen bien la situación. Ya que los pacientes, incluyéndome, necesitamos ese servicio, dijo Erika Ramírez quien demandó la reapertura de la clínica, además de destacar que quien dirigía dicha institución está capacitada para hacerlo y ha sido de gran apoyo para quienes lo requieren.Se trata de que “tengamos una mejor calidad de vida”.

SEM/sl/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...