Cifras alarmantes de violencia

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 4 octubre 2018.- México es un país de víctimas, de la indolencia del estado y de crisis en los derechos humanos, sostuvo la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum Panszi, invitada a la instalación de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República.

Ante senadores, entre ellos el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama y la senadora Kenia López Rabadán, Rebeaum Pamszi dijo que, para restablecer la confianza en las instituciones del Estado, el Senado debe escuchar a quienes viven en el país, a los Organismos Internacionales y fortalecer los mecanismos de control del Estado poniendo como bien superior el interés público.

En su momento, Batres Guadarrama reveló las cifras de la violencia en México y dijo que en la última década se registraron alrededor de 200 mil ejecuciones. Hay siete feminicidios diarios, 37 mil personas reconocidas como desaparecidas y más de 300 mil desplazados en diversas regiones del país.

Recordó que conforme al artículo 1º de la Constitución, todas las autoridades deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; además, dijo, en este ordenamiento está incorporado el principio de progresividad, por lo que los derechos humanos no se pueden restringir ni disminuir, sino que sólo se pueden ampliar.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, aseguró que las senadoras y senadores trabajarán para dar voz a quienes no la tienen: “Seremos compañeros y compañeras en las causas de las víctimas y buscaremos lograr acuerdos en tiempos de desacuerdos”.

La legisladora panista agregó que revisarán y perfeccionarán ordenamientos, se buscará presupuesto y se dará un debate e intercambio de ideas profundo, de respeto y transparencia.

Se pondrá especial énfasis en la atención a las víctimas, y en el análisis y reforzamiento de la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos, afirmó.

A la reunión de instalación asistieron las senadoras Martha Lucía Mícher Camarena, de Morena; Mauricio Kuri González, Gina Andrea Cruz Blackledge y Mayuli Latifa Martínez Simón, del PAN, así como la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Marcela Eternod; el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero; el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Jaime Rochín; Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...