Cinthia Carranco Vidal, nueva Subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales en la Secretaría de Gobierno de Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • Afirma que su objetivo es profundizar las acciones realizadas para atemperar la violencia contra las mujeres en la entidad.

Libertad López

SemMéxico, Chilpancingo Gro., 27 de marzo, 2021. Con el acuerdo del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, tomó protesta de Ley a  Cinthia Carranco Vidal, como Subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales.

La nueva funcionaria dijo a SemMéxico que ha sido fundamental su orientación y convicción sobre la vida de las mujeres, para contribuir a la disminución de la violencia de género en Guerrero. Explicó que en esa entidad  se avanzó en todas las acciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, no obstante la complejidad

El encargado de la política interna en el estado, le encomendó la conclusión satisfactoria de los programas 2021, entre ellos la Alerta de Violencia de Género, que venía atendido Olivia Hidalgo Domínguez, a quien le reconoció la labor como Subsecretaria, quien renunció  al cargo por motivos personales.

Carranco Vidal, es licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestrante de la Universidad de Salamanca, tiene Diplomado en Autonomía y Derechos Humanos de las Mujeres y Nuevas Masculinidades por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Entre los cargos desempeñados en la Secretaría de Gobierno, destacan; Directora General para la Promoción, Protección y Defensa de los Derechos de las Mujeres, Enlace ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Directora de Comunicación Social y, Secretaria Privada de Jefatura, entre otros.

Tuvo a su cargo el desarrollo de actividades por la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Durante su desempeño se  hizo la Campaña Juntas con el objetivo de informar a las mujeres como pueden hacer denuncia y reconocer los tipos de violencia, empoderamiento y nuevas masculinidades. Se publicó el Código Violeta con la participación de la iniciativa privada que ayuda a resguardar a las mujeres que se encuentran en riesgo y canalizan a la autoridad competente; así como el   Protocolo de primer respondiente con perspectiva de Género, único en la República.

Como secretaria privad del Secretario General de Gobierno del Estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame, se encargó de asesorar con temas de género que permitan  promover la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y disminuir la violencia contra las mujeres.

Entre octubre de 2019 y octubre de 2020, fue el enlace de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM; luego Directora General para la Promoción Protección y Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres y Directora General de Comunicación Social de la Secretaría General de Gobierno. Fue Coordinadora de Difusión del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado y previamente se desempeñó en el área de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Fue Locutora de radio del programa “Sin corbata, La voz de la Mujer guerrerense” en el Instituto Radio y Televisión Guerrero y en el programa de televisión Siga T.V.

Además de su formación académica cursó el diplomado en derechos humanos “Autonomía y derechos humanos de las mujeres”, por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el diplomado en derechos humanos “Nuevas Masculinidades”, por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Sem/Sl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...

En Chihuahua  analizarán reforma sobre el matrimonio igualitario en el Congreso del Estado

La búsqueda del matrimonio igualitario es una de las luchas de los colectivos LGBT+ / Foto: Pedro Córdova / El...