Citlalli Hernández pide a maestras a ser voluntarias de la Red de tejedoras de la patria

Fecha:

Compartir:

  • Firma con SNTE convenio de Colaboración para la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres
  • Líder de la SNTE apuntó que el magisterio coincide en la necesidad de construir un país más justo para niñas y mujeres

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 16 de junio, 2025.- La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, exhortó a las maestras de México a registrarse voluntariamente a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, ya que su labor de liderazgo en las comunidades es de profunda relevancia.

Durante la firma del Convenio de Colaboración entre la Secretaría de las Mujeres y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE): Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres, Hernández Mora dijo que México se ha sostenido por el liderazgo comunitario de muchas mujeres.

Agradeció la disposición del SNTE para colaborar en la construcción de un país más igualitario, ya que el Convenio permitirá que las maestras y maestros de México se conviertan en promotores de la igualdad con la entrega de un millón de Cartillas de Derechos de las Mujeres en todo el país y apunto que el magisterio replicará fuertemente este mensaje de igualdad y promoverán esta Cartilla.

Por su parte, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, dijo que el magisterio coincide en la necesidad de construir un país más justo para niñas y mujeres, e informó que al momento se han distribuido 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres. Así iniciamos el apoyo de esta cruzada histórica, para la reivindicación de las niñas, mujeres y adultas mayores del país, enfatizó.

En el evento, realizado el 12 de junio, estuvo presente el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien anunció que se atiende el compromiso 27 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de desaparecer por la ruta legislativa la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

LaRed Nacional de Tejedoras de la Patria es una estrategia del Gobierno de México para reconocer a las mujeres líderes de sus comunidades y fortalecer su liderazgo y sean ellas quienes, en sus comunidades, sean promotoras de los derechos de las niñas y mujeres, la inscripciónse puede realizar en línea en: https://tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx/registros

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...