Claudia Rivera  destaca el potencial del Plan México para generar empleos y colocar a nuestro país entre las 10 economías más fuertes del mundo

Fecha:

Compartir:

Es necesaria la colaboración de todos los sectores 

México está preparado para enfrentarse a los retos globales, y con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum estamos listos para demostrar nuestra capacidad como nación

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 14 de enero, 2025.- La diputada Claudia Rivera Vivanco, integrante de la bancada morenista en San lázaro expresó su respaldo al recién anunciado Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un ambicioso proyecto que tiene como objetivo situar a México entre las diez economías más grandes del mundo en los próximos años. 

Esta estrategia busca no solo fortalecer la economía interna, sino también posicionar al país como una potencia global. La también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, recalcó que este objetivo será alcanzable con la colaboración de todos los sectores del país: académico, empresarial, social y político, trabajando en unidad para alcanzar un mismo fin.

“México está preparado para enfrentarse a los retos globales, y con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos la certeza de que seremos una de las diez economías más grandes del mundo. Estamos listos para demostrar nuestra capacidad como nación”, afirmó la diputada federal.

También consideró que el Plan México refleja el compromiso de la titular del ejecutivo por impulsar una economía más justa, próspera y sostenible para todos los mexicanos, y es visto como un paso crucial para fortalecer la posición internacional de México en los próximos años.

Otro aspecto relevante, dijo, es el fomento a la participación de productos mexicanos, impulsando el consumo de lo nacional y reforzando la estrategia de una economía más independiente y sólida.

La diputada celebró que la estrategia del Gobierno Federal tiene entre sus principales objetivos generar 1.5 millones de empleos, una meta que se alinea con los logros alcanzados durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “México ha registrado un notable aumento en la creación de empleos de calidad, con un crecimiento importante en los salarios, lo que reafirma que la economía nacional va por buen camino”, añadió.

De acuerdo con la morenista, la creación de empleos técnicos y especializados será un pilar clave para garantizar un desarrollo económico sostenible y un mercado laboral más preparado.

La legisladora por Puebla también hizo énfasis en la importancia de un enfoque nacionalista, promoviendo la recuperación y el consumo de productos hechos en México. En este sentido, destacó la relevancia de proyectos como la recuperación de Mexicana de Aviación y la construcción del Tren Maya, que no solo reactivan la economía, sino que también refuerzan el orgullo y la identidad nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...