Claudia Sheinbaum la que más tiempo recibió en radio y televisión y Movimiento Ciudadano como partido político

Fecha:

Compartir:

En diputaciones valoraciones positivas para el PAN y coalición Fuerza y Corazón por México  

Agresiones a mujeres en frases de campaña presidencial

Elda Montiel 

SemMéxico,  Ciudad de México,  4 de abril,  2024.- De las más de 836 horas dedicadas a la campaña presidencial en radio y televisión, la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo registró el mayor tiempo otorgado, así como Movimiento Ciudadano, como partido político, y la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT, PVEM), de acuerdo al monitoreo realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), informó el Instituto Nacional Electoral (INE). 

El informe acumulado destaca que la candidatura con mayor número de valoraciones positivas y negativas fue Claudia Sheinbaum Pardo; el partido político con mayor número de valoraciones positivas y negativas fue MC y la coalición con mayor número de valoraciones positivas y negativas fue “Sigamos Haciendo Historia”.

Destaca que la totalidad de seis frases en las que se mencionaron amenazas o agresiones contra las candidaturas fue para mujeres; cinco en radio y una en televisión. 

En el caso de las campañas a diputaciones, el tiempo total otorgado en radio y televisión fue de 170 horas, 31 minutos y 32 segundos. El partido político con más tiempo otorgado en radio y en televisión fue Morena, la Coalición “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN, PRD) recibió mayor tiempo en radio y la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” en televisión. 

En cuanto a  valoraciones el partido político con mayor número de valoraciones positivas fue el Partido Acción Nacional (PAN); el que tuvo mayor número de valoraciones negativas fue Morena; la coalición con más valoraciones positivas fue “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN,PRD) y la que tuvo más valoraciones negativas fue “Sigamos Haciendo Historia”.

Se registraron 74 frases en las que se mencionaron amenazas o agresiones contra las candidaturas. De éstas, 67 se presentaron en radio y siete en televisión. Asimismo, 59 fueron para hombres, 15 para mujeres y ninguna para personas de género no binario.

El tiempo total otorgado a las campañas por senadurías fue de 240 horas. El partido político con más tiempo otorgado en radio y en televisión fue Morena y la coalición con más tiempo otorgado en ambos medios fue “Fuerza y Corazón por México”.

El partido político con mayor número de valoraciones positivas y negativas fue Morena y la coalición con mayor número de valoraciones positivas y negativas fue “Fuerza y Corazón por México”.

Se registraron 13 frases en las que se mencionaron amenazas o agresiones contra las candidaturas. De éstas, 10 se presentaron en radio y tres en televisión. Asimismo, 10 fueron para hombres, tres para mujeres y ninguna para personas de género no binario

El INE informó que como parte del monitoreo noticioso de radio y televisión que realiza la Universidad Autónoma de Nuevo León del inicio de las campañas federales al 24 de marzo, se han monitoreado un total de 10 mil 759 horas con 58 minutos y 28 segundos. De éstas, 7 mil 78 horas con 53 minutos y 58 segundos corresponden a radio y 3 mil 681 horas con cuatro minutos y 30 segundos a televisión.

El género periodístico con más piezas informativas en radio y en televisión fue nota informativa en todas las campañas, presidencial, diputaciones federales y senadurías. El enfoque de la cobertura en las valoraciones se centró en ideas, propuestas o mensajes y el tema de inseguridad y paz prevaleció.  

El recurso técnico más usado en radio fue sólo cita y en televisión fue cita e imagen. La mayor parte de la información emitida en radio y televisión se presentó sin relación con el resumen introductorio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...