Claudia Sheinbaum Pardo  podría ser la única mujer en participar en el G20  su primer viaje internacional

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Cd. de México, 10 de noviembre, 2024.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que México asistirá a la Cumbre del G20, en Río de Janeiro, Brasil, a defender el proyecto de la Cuarta Transformación y a plantear la atención a los más necesitados del mundo, así como la reivindicación de los derechos de las mujeres.

Se trata de uno de los foros más relevantes de cooperación en temas económicos y financieros de trascendencia internacional.

En Palacio Nacional  el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, detalló que en la Cumbre del G20, México impulsará temas como la igualdad de género; el desarrollo sostenible, cultura y la agenda digital en el rubro de Inteligencia Artificial.

También expresó que, hasta el momento, la presidenta de México es la única mujer líder de estado que ha confirmado su asistencia a este foro lo que ha generado gran interés, particularmente para Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y Reino Unido, quienes ha solicitado reuniones bilaterales con México, las cuales están en proceso de confirmación.

Precisó que la presidenta participará en dos sesiones plenarias programadas el 18 de noviembre: la de apertura, sobre lucha contra el hambre y la pobreza; y la segunda sobre la reforma de las instituciones de gobernanza global.

Detalló que el G20 se conforma de 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía) y dos organismos regionales: la Unión Africana y la Unión Europea, quienes representan el 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo, el 80 por ciento de la inversión, el 75 por ciento del comercio mundial y el 66 por ciento de la población mundial.

 Claves para la discusión:

La aprobación de las reformas las cuales tienen como objetivo primordial garantizar derechos fundamentales para todos y todas. 

Llevará las  reformas que, se afirma,  aseguran el acceso a una vida libre de violencia para mujeres, niñas, niños y adolescentes, establecen la perspectiva de género en las instituciones de seguridad y justicia, fomentan la paridad de género en la administración pública y garantizan que las constituciones locales incluyan fiscalías especializadas en delitos de género.

 La implementación de la Agenda 2030 que trasciende su condición de simple documento, pues representa un llamado urgente a la acción. 

Es importante  de la participación de los gobiernos subnacionales en las legislaciones nacionales para la implementación de la Agenda 2030, cuyo  papel esencial en el desarrollo sostenible. 

En estas reuniones ponen  de manifiesto el compromiso de México por forjar alianzas estratégicas y fomentar la cooperación internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...