CNDH pide medidas cautelares para familia LeBarón tras ataque

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 05 de noviembre 2019.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó medidas cautelares a los gobiernos de Sonora y Chihuahua por los hechos ocurridos ayer en contra de la familia LeBaron y en donde nueve personas murieron.

La tarde de ayer se perpetró un ataque armado en el Rancho La Mora, una comunidad mormona localizada en los límites de Chihuahua con el Estado de Sonora, cuando vehículos que se trasladaban en caravana fueron atacados por sujetos armados. Uno de los vehículos se incendió, por lo que murieron calcinados una mujer y cuatro menores de edad, integrantes de la familia LeBarón.

A través de un comunicado la CNDH condenó esos hechos y expresa sus más sentidas condolencias a familiares de las víctimas y su solidaridad a la comunidad a la que pertenecen.

El activista Julián LeBarón mencionó a personal de este Organismo Nacional que por la noche fueron localizados más cadáveres, por lo que ascendió a nueve el número de personas asesinadas y varias fueron lesionadas, y al menos un menor de edad se encontraba aún desaparecido.

Por tales hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) requiere a las autoridades de Chihuahua y Sonora implementar medidas cautelares a fin de salvaguardar la vida, integridad y seguridad de los integrantes de la familia LeBarón y brindar atención médica a quienes resultaron lesionados. También realizar la búsqueda exhaustiva y localización de al menos un menor de edad que aún se encuentra desaparecido.

 “La gravedad y la saña del ataque perpetrado el día de ayer denota el nivel de riesgo en el que se encuentran muchas regiones del país, donde miles de personas están expuestas a la violencia criminal que parece no tener fin y que requiere de la intervención de los tres niveles de gobierno para lograr la pacificación por la vía del derecho, logrando la tranquilidad y la seguridad de toda la población”, dice el informe.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...