CNDH atrae el caso de María Elena y emite medidas cautelares

Fecha:

Compartir:

* Demanda al Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud Federal atención a la salud

* Al gobierno de Oaxaca y a la Fiscalía General de ese estado pide acceso a la justicia y seguridad jurídica

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 19 de marzo 2020.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso de María Elena Ríos Ortiz y emitió medidas cautelares dirigidas al Instituto Nacional de Rehabilitación de la Secretaría de Salud Federal, al Gobierno de Oaxaca, así como a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

El organismo señaló, que atrajo el caso para evitar daños irreparables y garantizar los derechos humanos de la víctima de 26 años, atacada por un hombre que le arrojó ácido, resultando con quemaduras en gran parte del rostro y el cuerpo, hechos que ocurrieron en septiembre pasado en Huajuapan de León, Oaxaca, y para evitar daños irreparables y garantizar sus derechos humanos

Las medidas cautelares dirigidas a los organismos antes señalados buscan salvaguardar la vida, integridad y seguridad de Ríos Ortiz y de sus familiares, así como tutelar sus derechos de acceso a la justicia, a la salud y seguridad jurídica.

La familia denunció la omisión en la atención médica inmediata que requería la madre de la víctima, exigieron una debida procuración y administración de justicia en las investigaciones iniciadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, y demandaron la intervención del Gobierno Local y Federal en la pronta resolución del caso, lo cual trascendió en diversos medios de comunicación que hicieron públicas tales exigencias.

De esta forma, la CNDH acordó ejercer la atracción del expediente radicado en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, iniciado ante la posible existencia de presuntas violaciones a derechos humanos, por lo que la este Organismo Nacional continuará con su investigación, en el ejercicio de las atribuciones que le son conferidas respecto de actos que puedan configurar violaciones a derechos humanos, entre ellos el derecho de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, y por tratarse de un asunto que trasciende el interés de la entidad federativa e incide en la opinión pública nacional.

El comunicado de la CNDH señala que es primordial incidir en casos de violencia de género contra las mujeres y recuerda que en el Estado de Oaxaca desde el 30 de agosto de 2018 se encuentra declarada la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres.

SEM/lv/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...