CNDH inició investigación en escuela de Fátima

Fecha:

Compartir:

* La institución habría incumplido un Protocolo de Acción de la SEP

* Se violaron los derechos humanos de la niña

Elda Montiel
SemMéxico, Cd. de México, 20 de febrero 2020.- La CNDH inició un oficio de investigación por el feminicidio de la niña Fátima, luego de que el funcionariado de la escuela primaria Enrique Rébsamen, presuntamente no cumplieron con el Protocolo de Acción establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en aquellos casos en los que las familias no llegan a tiempo al plantel para recoger al alumnado.

María del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) instruyó a la Tercera Visitaduría General para que inicie oficio de Expediente de Queja para evaluar las acciones u omisiones de las autoridades educativas y las circunstancias en que la niña Fátima salió de la escuela. 

De acuerdo con notas difundidas por algunos medios informativos y videos, se presume que se violaron los derechos humanos de la niña, quien habría salido libremente de la escuela y ya afuera una mujer la toma de la mano y se la lleva.

El organismo señala que se presume que no se respetó la Guía Operativa para las Escuelas Públicas de la Ciudad de México, que establece que, si el padre, madre o familiar de una o un alumno tarda más de 20 minutos en pasar por él, el director del plantel deberá trasladarlo a la Agencia de la Fiscalía General de Justicia capitalina más cercana.

De conformidad con el principio de interés superior de la niñez; a las niñas y niños se les debe procurar primordialmente los cuidados y la asistencia que requieren para lograr un crecimiento y un desarrollo plenos dentro de un ambiente de bienestar social.

La CNDH considera que la legislación mexicana regula que las autoridades deban llevar a cabo medidas que aseguren al educando la protección y cuidados necesarios para preservar su integridad física, psicológica y social sobre la base de respeto a su dignidad.


El inicio del Expediente de Queja de oficio se fundamentó en los artículos 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3º, primer párrafo; 4°; 6°, fracciones II y VII; 15, fracciones I y III, así como 89 de su Reglamento Interno. Tras concluir su investigación, esta Comisión Nacional conforme a derecho y en su momento hará el pronunciamiento correspondiente.

Cabe señalar que, a Fátima, una niña de 7 años, fue reportada como desaparecida desde el pasado 11 de febrero en Santiago Tulyehualco. El 15 de febrero, los vecinos reportaron el hallazgo del cuerpo de la niña, envuelto en una bolsa negra de plástico, en un camino de terracería.   

 SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...