CNDH pide a alcaldesa de Acapulco respetar libertad de expresión

Fecha:

Compartir:

  • También llama a los gobiernos de Jalisco y Puebla se ajusten a la Constitución
  • Sugiere revisar el mecanismo de protección a periodistas y velar por su integridad

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 1º. de diciembre, 2021.- Respetar la Constitución y asegurar el pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información, recomendó la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

En un comunicado la CNDH pide “respetuosamente” tanto a la Alcaldesa de Acapulco, como a los Gobernadores de Jalisco y Puebla, atender éstas mismas recomendaciones ya que “han incurrido en conductas contrarias al libre ejercicio periodístico, el derecho de acceso a la información”.

En el documento, la CNDH convoca a revisar el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Asimismo, crear un frente común autoridades federales, locales y los propios Comunicadores “para apoyar a quienes, a riesgo de su propia vida, ejercen su libertad de expresión para comunicar, difundir y denunciar temas que nos atañen a todos, así como asegurar la participación consciente e informada de la ciudadanía.

En la recomendación a la Alcaldesa Abelina López Rodríguez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos “manifiesta su indignación por los hechos ocurridos en días pasados en Guerrero, donde organizaciones civiles y medios de comunicación presentaron una queja ante la CNDH y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, ante la violación a sus derechos por parte de la Presidenta Municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, a quien acusaron de hacer declaraciones de odio en contra de la violencia que se vive localmente”.

En la recomendación la Comisión Nacional de Derechos Humanos hace énfasis en que las autoridades federales, estatales y municipales tomen medidas necesarias a fin de que la labor informativa no se vea afectada de manera directa e indirecta, asimismo se evite expresiones que coarten los derechos fundamentales de las y los periodistas.

La CNDH señala “que es de suma importancia que ante el contexto de violencia que las y los Comunicadores continúan enfrentando en el país, se reconozca, respete y difunda la relevancia de la labor que realizan en beneficio de la sociedad, fortaleciendo con ello una cultura de respeto a sus derechos humanos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...