CNDH se centra en médicos e ignora casos de violencia

Fecha:

Compartir:

Pareciera ser que para la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las instituciones médicas como el IMSS y el ISSSTE representan los principales violadores de derechos humanos en México

Deja atrás las denuncias por violencia contra las mujeres

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de enero, 2024.- El año pasado se emitieron un total de doscientas ocho recomendaciones de derechos humanos que están relacionadas a quejas por mala atención médica. Es decir, el 67 por ciento  de las recomendaciones expedidas por la CNDH durante 2023 tratan sobre el desempeño médico en el sector público.

En la mayoría de los casos no hay un esfuerzo por detectar problemas estructurales como el abasto de medicinas, condiciones laborales de los médicos, o el abastecimiento de equipo clínico. Por el contrario, predominan casos particulares de pacientes que no fueron atendidos debidamente.

Por ejemplo, una de las recomendaciones dirigida al IMSS fue por el caso de un paciente que acudió por dolor crónico en la pierna derecha y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, anemia y enfermedad renal crónica. Pero como el hospital no contaba con plaquetas globulares lo regresaron a su casa en vez de transferirlo a otro hospital que sí tuviera disponibilidad de plaquetas. Una semana después falleció.

Otra de las recomendaciones, emitida al ISSSTE, es por el caso de una trabajadora de esta misma institución a quien le revocaron su licencia de riesgo de trabajo por enfermedad profesional y le negaron la atención médica en el área de Neumología, provocando que su tuberculosis pulmonar se agravara.

Por los distintos hechos ocurridos durante el año pasado, la CNDH solicitó a las instituciones de salud reparar de manera integral el daño a las víctimas e iniciar en sus órganos internos de control las investigaciones pertinentes para cada caso específico.

Se ignoran casos de violencia.

Da la impresión de que para Rosario Piedra Ibarra, directora de la CNDH, el sector salud es el gran tema para combatir en lo referido a violaciones de derechos humanos, pues aunque las recomendaciones de corte médico siempre han llegado a la comisión, entre 2020 y 2032 hubo un aumento del 240 por ciento  en la emisión de estas.

En total, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió un total de 309 recomendaciones durante el último año, pero estas poco hablan sobre las denuncias de las madres de personas desaparecidas y colectivos de familias buscadoras, o sobre las exigencias de las víctimas de desplazamiento forzado por el crimen organizado.  Poco hablan también de los periodistas y defensores de derechos humanos asesinados, o de las masacres y guetos de migrantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...