CNDH y “Ni una menos” darán seguimiento a recomendación para que las autoridades detengan violencia de género y feminicidios

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 09 de mayo 2021.- Un convenio de colaboración entre la organización “Ni Una Menos México Frente Nacional” y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se firmó para formalizar las acciones a favor de las víctimas que vienen realizando desde hace dos años, e incluye dar seguimiento a la Recomendación 43/2020 la cual indica que las autoridades de los tres poderes han puesto en marcha estrategias “insuficientes” para detener la violencia de género y los feminicidios. 

Yesenia Zamudio Solórzano, presidenta de Ni Un Menos lamentó el hecho de que mujeres y hombres “estemos unidos por una situación tan dolorosa como lo es el haber perdido a sus hijas e hijos”, pero confió que esto sirva para cambiar el destino de nuestro país.  

Abundó que en “este mes de las Madres estamos demostrando que las madres tenemos el amor, la fortaleza y el dolor que nos mueve por nuestros hijos, por nuestros padres, por nuestros hermanos y por todas aquellas personas que no conocemos, pero estamos con ellas en su duelo y lucha”.

“No están solas ni solos, estamos juntas y juntos, y con este convenio intensificaremos la lucha por el acceso a la justicia y la reparación integral de los daños”. 

Por su parte, la presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, expresó su confianza en que con acciones como este convenio se esté cambiando en la forma en que se atiende a las víctimas en este país.  

Aseguró que no son palabras sino hechos que la CNDH esta para defender a las víctimas.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Francisco Estrada Correa, resaltó la importancia del convenio y destaco que es importante que se de seguimiento puntual a la Recomendación 43/2020.  

Al finalizar el evento, Ana Paola Lara Paz de “Ni una menos”, solicitó a la presidenta de la CNDH que en lo inmediato posible le haga un llamado a al Gobierno de la Ciudad de México y a su titular, Claudia Sheinbaum para que atiendan a las víctimas del colapso en la Línea 12 del Metro. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...