Colectiva feminista 50 más 1 denuncia dos feminicidios en las ultimas horas en los municipios de Mapastepec y El Parral

Fecha:

Compartir:

Llama a las autoridades competentes a revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Marzo de 2025.- El feminicidio de dos mujeres en dos días en los municipios de Mapastepec y El Parral, denunció la colectiva feminista 50 mas 1, que exigió políticas públicas en Chiapas para detener la violencia de género que solo en el mes de marzo ha cobrado tres víctimas que han sido brutalmente asesinadas.

“En marzo, cuando las mujeres exigen mas políticas públicas para detener la violencia, 3 mujeres han sido asesinadas con extrema violencia; Concepción en Tapachula, Teresa en Mapastepec y Angela en El Parral; con ellas, son cinco feminicidios que llevamos en lo que va del año”, dijo en un pronunciamiento.

Ayer la Comisión a Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres de la Colectiva, informó el brutal feminicidio de Teresa, una mujer de 45 años que salió de su casa en el municipio de Mapastepec en la región de la costa el pasado 10 de marzo para ir al mercado, y su familia reportara su desaparición.

Al reportarse la no localización de Teresa Hernández Ruiz, la Fiscalía General del Estado emitió una ficha de búsqueda, pero tres días después, su cuerpo fue localizado en estado de descomposición, embolsado en la carretera Escuintla- Mapastepec.

De acuerdo a la colectiva, el feminicidio de Teresa, ha generado indignación en el municipio de Mapastepec. “¿Hasta cuándo las mujeres, vamos a tener que vivir con miedo?”, cuestiona.

El mismo jueves 13 de marzo, 50 mas 1 denunció un feminicidio más, el de María Angela Hernández Ruiz en el municipio El Parral quien, de acuerdo a testimonios de vecinos, fue encontrada con huellas de estrangulamiento y golpes en su domicilio.

Por los dos feminicidios, la Fiscalía contra feminicidios informó que inició las indagatorias correspondientes, con protocolo de feminicidio, ante el hallazgo del cuerpo en el municipio de Mapastepec y en El Parral.

La dependencia señaló que un grupo especial de la Fiscalía contra Feminicidio realizará las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

Al condenar los feminicidios y demandar justicia, 50 mas 1 manifestó que se necesita reforzar los mecanismos de detención, atención y protección a mujeres victimas de violencia de género y desapariciones, Así como destinar mas recursos y articular medios para llegar a tiempo y evitar mas muertes.

“Las cifras nos duelen; los feminicidios se han registrado con una extrema violencia; por lo que es necesario revisar las estrategias, rediseñar acciones y programas, que coadyuven en general a que la justicia para las victimas no sea sólo una exigencia, sino una realidad enmarcada en la ley”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...