Colectiva Feminista Tulum repudia certificado turístico de lugar seguro para mujeres:  exigen Alerta de Género

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 16  de agosto,  2024.- La Colectiva Feminista Tulum reclama a las autoridades del municipio de Tulum en Quintana Roo, que celebren el certificado de una aplicación turística que declara a Tulum  municipio seguro para mujeres viajeras solas, cuando en realidad se vive una crisis de violencia con feminicidios, violaciones y acoso.

En  sus cuentas digitales se dirigen al presidente municipal Diego Castañón Trejo y lo exhortan a revisar las denuncias que han quedado en la impunidad, como el caso de la turista de 22 años que fue violada por un taxista de Tulum, a la que están dando acompañamiento.

Señalan que celebrar este certificado muestra que se aprovechan de cualquier situación para simular acciones, en lugar de prevenir y atender la violencia en el municipio. Con datos de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de casos de violencia contra las mujeres de enero a junio 2024, reporta un feminicidio en marzo; 17 casos de abuso sexual, 8 casos de acoso sexual y 19 casos de violación. 

De acuerdo con cifras del Gobierno del estado, los municipios donde se reportó el mayor número de casos de violencia de género son: Felipe Carrillo Puerto y Tulum con mil 63 y 627 hechos en 2023.

La Colectiva Feminista Tulum, desde hace seis años, se enfoca en dar acompañamiento psicológico y jurídico a víctimas turistas, locales y extranjeras en dicho municipio, para ellas este nombramiento es incluso un insulto al trabajo que se hace en favor de las víctimas.

Le demandan una Alerta de Violencia de Genero en el municipio y que trabaje con ellas.

Asimismo, le piden revise cuanto personal tiene el Instituto Quintanarroense de  la Mujer (IQM) y el Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Violencia de Género (Geavig) a nivel municipal. 

La población total de Tulum en 2020 fue 46,721 habitantes, de los cuales 22, 331 son mujeres .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...