Colegios de Médicos piden que las Normas Oficiales Médicas que afectan a las mujeres se actualicen y no se cancelen, en carta dirigida a AMLO

Fecha:

Compartir:

  • Organizaciones y feministas anunciaron inmediatamente que se ampararan ante la cancelación de dichas Normas Oficiales.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de junio del 2023.- Los colegios de la profesión médica de San Luis Potosí protestan por la cancelación de las normas médicas oficiales, entre ellas las de Prevención y Control del Cáncer Cervicouterino y Mamario, que fueron creadas con gran esfuerzo e investigación para garantizar la salud de la población mexicana, en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aluden a la buena disposición y sensibilidad del Ejecutivo para obtener una respuesta favorable para que las autoridades no cancelen las “Normas Oficiales” que sirven de manera extraordinaria a la población y al personal de salud. 

Por el contrario, piden que se actualicen de acuerdo a la evolución de la tecnología y de los nuevos medicamentos creados para obtener mejores resultados de las y los pacientes.

Los cerca de 30 colegios, asociaciones y sociedades médicas como voz de las y los médicos de San Luis Potosí enfatizan que las normas oficiales mexicanas son un referente para la práctica clínica médica diaria, y que fueron creadas con gran esfuerzo y revisión de muchos trabajos de investigación, sin los cuales no es posible garantizar una atención de calidad a la población mexicana.

Esta medida del gobierno federal de revisar las normas oficiales mexicanas para alinearlas a los objetivos de la Cuarta T con el pretexto del ahorro que se antepone a la salud, fue avalado por el subsecretario Hugo López Gatell y de inmediato provocó polémica e incertidumbre entre la comunidad médica, las organizaciones feministas, y legisladoras/es.

Organizaciones y feministas anunciaron inmediatamente que se ampararan ante la cancelación de dichas Normas Oficiales y especialistas señalaron que las Normas Oficiales Médicas no se cancelan, se actualizan.

En la Cámara de Diputados, integrantes de la oposición alertaron sobre los efectos negativos que tendrá en el sector salud y la atención de médica, la decisión de eliminar Normas Oficiales Mexicanas para la atención de distintos padecimientos como el cáncer de mama, cáncer cervicouterino, diabetes y el fomento a la lactancia materna, entre otros rubros. Lo calificaron como “una tontería más” del gobierno federal.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...