Combate a feminicidios ubica a Guerrero en los lugares 22 y 26 por cifras absolutas y en la tasa por cada 100 mil habitantes en el país

Fecha:

Compartir:

  • Encabeza Evelyn Salgado sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
  • Analizan resultados de operativos conjuntos de SEDENA y Marina con decomiso de armamento en Acapulco y Zihuatanejo.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 18 de enero del 2023.- Como parte de las acciones diarias para reforzar la estrategia de seguridad en la entidad, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, evaluó con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, los resultados presentados esta mañana por el Gabinete de Seguridad Federal y el reporte mensual de cifras sobre delitos dolosos por estados, donde Guerrero se mantiene en octavo lugar a nivel nacional, además de que en el delito de feminicidios, se ubica en los lugares 22 por cifras absolutas y en el lugar 26 por cada 100 mil habitantes, además de mostrar una tendencia a la baja en las incidencias delictivas producto del trabajo conjunto por el bienestar de Guerrero.

En la sesión de trabajo, se informó de las acciones en el combate a la violencia contra las mujeres y se analizó que las cifras de enero – noviembre del 2022 del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que ubica a Guerrero como una de las entidades con menor incidencia en el delito de feminicidios, ubicándose en la posición 22 por cifras absolutas con 13 casos durante este período y en el lugar 26 en la medición de Tasa por cada 100 mil habitantes, siendo uno de los siete estados del país con menos incidencia en este delito de feminicidios.

En la sesión presencial en Casa Guerrero, la mandataria estatal, también dio seguimiento a los trabajos de inteligencia y la aplicación de los recursos de este año para reforzar cámaras de video vigilancia, dotar de más patrullas, equipo táctico y uniformes a los elementos de seguridad para que desempeñen sus labores y funciones en las mejores condiciones para proteger a la ciudadanía.

Evelyn Salgado, revisó los operativos desplegados en cada una de las regiones de la entidad para atender las incidencias presentadas en coordinación con la Fiscalía General del Estado, a fin de garantizar el estado de derecho, la seguridad de las familias y la pacificación del estado.

Además, se destacó la intervención del Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán esta mañana en la conferencia del Presidente de la República, sobre el aseguramiento de armas de fuego del 3 al 16 de enero en Acapulco, Zihuatanejo y otros lugares del país, así como la intervención del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, sobre los eventos relevantes de aseguramientos de armamentos del 3 al 16 de enero, uno de ellos se dio en el puerto de Acapulco, donde se aseguraron 15 armas largas, 12 cintas y 4 granadas, resultado de un trabajo conjunto.

Por su parte, Rosa Ícela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el reporte mensual de cifras donde observa la baja en la incidencia delictiva producto de los trabajos que hacen las fuerzas armadas y el gabinete federal de seguridad y las mesas de paz en todo el país y señaló que el estado de Guerrero, se ubica en el octavo lugar en homicidios dolosos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...