Comentario a Tiempo: La Solidaridad con Adriana Tavira

Fecha:

Compartir:

Por Teodoro Rentería Arróyave*

SemMéxico/ipuntocom. 07 de abril 2021.- Cuando estamos conscientes y más que afligidos que el COVID-19 ha golpeado y golpea al gremio periodístico porque sus integrantes no se arredran y siguen exponiendo la vida en aras de cumplir con su deber, ante el contagio de nuestra muy querida y respetada licenciada Adriana Tavira García, directora del “Diario Impulso” del Estado de México, acertamos a decir que la colega es una guerrera y por tanto está en la lucha por su vida.

En su columna “El Tintero de las Musas” de la también querida Gilda Montaño Humphrey, que tituló: “Mi amiga Adriana Tavira”, publicada en la víspera en el diario El Sol de Toluca, nos relata lo siguiente:

Pues como siempre, me sucedió por pura Serendipia. Me habló mi hijo muy temprano, para pedirme que como yo pudiera, ayudara a que nuestra muy querida Adriana Tavira, ingresara a un hospital, porque no podía ya respirar bien. En ese momento, lo único que se me ocurrió fue escribirle a mi colectivo “50+1” (que ayer cumplió dos años), para pedirle su apoyo.

Le escribí a Martha Hilda -González Calderón secretaria del Trabajo-. Y su respuesta fue muy rápida, y luego eficaz. “Mi oficina está a sus órdenes, para ver a dónde la podemos llevar”, dijo. Me acordé de la espléndida de Lulú, su secretaria privada. A ella le hablé luego. Le pedí su apoyo. Antes de avisarle a Martha Hilda siquiera. Ella siempre resuelve todo, pensé. Al fin luego su jefa le instruye.

En ese inter, me escribieron Ana Lilia Herrera, la presidenta del Colectivo que les mencioné arriba, el “50+1” y Carolina Alanís. Me estaban brindando todo su apoyo en este momento tan difícil, en el que yo no sabía ni qué hacer.

Le escribí al doctor Sánchez Guadarrama, quien es el subdirector de urgencias por la tarde del hospital Adolfo López Mateos, que, dicho sea de paso, es el mejor de la zona de este Estado y sus alrededores. Me dijo que la canaliciarían con el doctor Faleolo, que estaba en ese momento, en la mañana.

Le llamé también a Fernando César, jefe de Asesores del secretario -de Salud-, Gabriel J. O’ Shea. Siempre es muy amable. Y si hubiera tenido algo atorado, él lo hubiera compuesto de nuevo. Yo lo sé.

Y, así las cosas, Lulú, la secretaria de Martha Hilda, ya se había movilizado para que pudieran ingresar a Adriana al López Mateos. Habló con la doctora Yolanda Miranda que, en ese momento, estaba al frente del hospital.

También habló con Emilio Varela -pareja de Adriana-, todo el tiempo, para informarle de cómo y con quién ir. El ya había hablado con ella, que fue su compañera cuando la secretaria fue presidenta municipal de Toluca. Y todo esto se resolvió en media hora.

Me apoyé también en mi adorado Teodoro Rentería quien me solicitó todos los datos de Adriana: su número de afiliación y el hospital en donde estaría, para hablarle al director.

Ella tiene más de treinta años trabajando para diferentes medios, y ninguno la afilió al IMSS -como ocurre y lo hemos denunciado con más del 95 por ciento de los periodistas a los que no se les otorga la seguridad social no obstante que es un derecho consagrado en nuestras leyes-. Sigue Gilda: “¡Y es directora de un diario, qué será de los demás compañeros periodistas! ((¡Y yo recuerdo cuando pude afiliar a todos los voceadores de mi Estado!)).

En este momento, gracias a Dios, ya Adriana estaba ingresada en el hospital, que es maravilloso. Sé que allí, la van a echar para adelante. Yo conozco el lugar. Y confío ciegamente en él y en quienes lo dirigen y lo han dirigido. Es de excelencia”.

El colega-amigo licenciado Alejandro Álvarez Manilla director general adjunto de Relaciones Interinstitucionales del Diario 24 Horas, nos ayudó con los contactos federales. Esa es la solidaridad del gremio organizado.

Todos confiamos en el pronto restablecimiento de la gran amiga y colega a pesar del cuadro que presenta, insistimos, Adriana Tavira, es una guerrera, siempre lo ha sido, ahora está en la lucha por su propia vida. El gremio está con ella, la sociedad mexiquense que la reconoce y los amigos y familiares que la quieren. Repetimos constantemente: ¡Ojala”.

  • Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y www.clubprimeraplana.org, y el portal IRRADIA NOTICIAS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...