Comisión Permanente exhorta a Semarnap a impulsar liderazgo de mujeres en la gestión ambiental

Fecha:

Compartir:

  • Urge incluir la perspectiva de género en el financiamiento de acciones para la preservación y restauración del equilibrio ecológico
  • Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, pidió afrontar los efectos del cambio climático ante fenómenos como la sequía prolongada

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 23 de julio 2021.- El dictamen para impulsar la participación de las mujeres en cargos de liderazgo en la gestión ambiental, a fin de generar condiciones de igualdad en la toma de decisiones contra el cambio climático fue aprobado por la Comisión Permanente.

Además se exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al Instituto Nacional de las Mujeres y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, para que impulsen acciones que permitan aumentar la proporción de mujeres en cargos de liderazgo y toma de decisiones en la gestión ambiental. 

Asimismo, se pidió incluir la perspectiva de género en el financiamiento de acciones para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, y el combate al cambio climático. 

La diputada Zulma Espinoza Mata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien presento la propuesta, advirtió que la desigualdad de género limita el acceso de las mujeres a los recursos productivos, financieros y naturales. 

Dijo que ellas tienen un acceso más restringido a la propiedad de la tierra y menos control de otros recursos, así como una mayor limitación para acceder a los espacios de negociación y toma de decisiones. 

Destacó que en América Latina se reconoce que las mujeres han sido administradoras invisibles y cotidianas del medio ambiente, por lo que se ha apelado a su rol como educadoras ambientales, sin contrarrestar la situación de desventaja que enfrentan, producto de la inequidad de género.  

Preciso que, en los últimos 10 años, pese a los numerosos compromisos con el medio ambiente por parte de los gobiernos nacionales y la comunidad internacional, se ha visto un grave deterioro de la salud del planeta.  


La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, destacó la importancia de afrontar los efectos del cambio climático, no sólo en nuestro país, sino en el planeta, que se reflejan en fenómenos como la sequía prolongada.  

Mientras la diputada de Morena, María de los Ángeles Huerta del Río, celebró que el dictamen incluya la participación de las mujeres en la protección y preservación del medio ambiente, ya que la inclusión que ha tenido en el actual Gobierno ha demostrado que pueden aportar a la vida pública y a la reconstrucción del país. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tren de Aragua organización criminal  de trata marca a las mujeres para infundirles terror  y no escapen,  según autoridades mexicanas detuvieron a su líder

El lugar donde fue encontrado el cuerpo aún sigue acordonado, a un costado, vecinos colocaron un memorial / Ivonne Rodríguez/El...

Cifra de muertos por lluvias sube a 44, 381 mil personas continúan sin luz y 139 municipios están devastados

El domingo 12 de octubre se intensificarán labores de limpieza y sanitización en las zonas impactadas por las...

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La  Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica                 que luchaba por su...

Gloria Guevara, la tejedora de destinos

Gloria Guevara destaca como la primera mujer y latinoamericana que es presidenta y CEO del WTTC / Cortesía: World Travel...