Comparte CGCS de Michoacán, “Guía para Periodistas COVID-19”

Fecha:

Compartir:

  •  El documento fue elaborado por la Organización Mundial para la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 19 de abril de 2020.- Ante la importancia que tienen los medios frente a la actual emergencia sanitaria internacional, la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), comparte con las y los profesionales de la información en Michoacán la Guía para Periodistas “COVID-19, Consejos para Informar”.

 “El papel de los medios en esta emergencia ha sido esencial, para mantener informada a la población de manera profesional y con reportes verificados por los canales oficiales”, destacó la titular de la CGCS, Julieta López Bautista.

Explicó que se trata de un documento elaborado y difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), bajo el criterio de que la información es una herramienta vital para que la población adopte medidas de prevención a fin de protegerse y salvar vidas.

 “Tener información clara, oportuna, veraz y de fuentes confiables, son conceptos que se exponen en este valioso documento y con los cuales nosotros coincidimos y promovemos”, señaló López Bautista.

La guía fue diseñada por la OMS y la OPS, también como una forma de contrarrestar lo que ha denominado la “infodemia”, es decir, una cantidad excesiva de información que puede derivar en errores, desinformación y rumores e incluso crear confusión.

Por ello, ambos organismos enfatizan en este documento, en que el COVID-19 requiere de un periodismo ético, responsable, socialmente comprometido, no sensacionalista ni alarmista, que recurra a fuentes confiables e informe con veracidad, entre otros aspectos.

Debe ser un periodismo que, refiere la guía, fomente las medidas de protección personal y comunitaria, destaque el rol de los trabajadores de la salud, brinde consejos a la población más vulnerable y sea un asociado más en la respuesta colectiva ante la pandemia, por citar algunos conceptos.

 “Estamos convencidos de que esta guía será una herramienta muy útil para todas y todos los que tenemos la enorme responsabilidad de comunicar en esta emergencia; eso incluye por supuesto a quienes, desde el gobierno, atendemos esa responsabilidad”, sostuvo Julieta López.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...