Cómputo preliminar en Hidalgo, sólo 14 municipios serían gobernados por mujeres

Fecha:

Compartir:

Cómputo preliminar en Hidalgo, sólo 14 municipios serían gobernados por mujeres 

Menos alcaldesas que en las elecciones de 2016, en municipios pequeños y rurales

Mayoría de presidentas municipales serían del PRI 6 y 3 de MORENA

Ignacio García 

En Hidalgo de los 84 ayuntamientos que se renovarán el próximo 15 de diciembre, sólo 14  serían gobernados por mujeres, de acuerdo con el reporte del cómputo preliminar de votaciones elaborado por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), lo que representaría una reducción con respecto a la contienda de 2016, cuando fueron encabezados 17 ayuntamientos por mujeres.

Con los resultados preliminares las mujeres irán en mayoría a dirigir municipios rurales, de menor población. En ayuntamientos urbanos como Actopan y Tizayuca, están como presuntas ganadoras Tatiana Ángeles Moreno y Susana Ángeles Quezada ambas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se perfila como el partido político que tendría más mujeres gobernando en 6 municipios, de los más de 35 que habría ganado ese partido. Ella son Margarita Ramírez en Almoloya, Guadalupe Muñoz en Apan, Elena Rubio en Jacala, Erika Saab en San Felipe Orizatlán, María de Jesús Trejo en Tasquillo y Patricia González Valencia en Villas de Tezontepec.

Morena contará con Tatiana Ángeles Moreno en Actopan, Susana Ángeles Quesada en Tizayuca, Marisol Ortega López en Tepeapulco, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) con sólo Margarita Ramos Villeda en La Misión y Marcela Isidro García en Nicolás Flores.

En el caso del Partido del Trabajo (PT) las presuntas ganadoras son Irene Almaráz Martínez en Tetepango y Elda Ramírez en Xochicoatlán, mientras que el Partido Nueva Alianza (Panal) sólo contaría con Elizabeth Vargas Rodríguez en Acatlán, por lo que ese partido tiene una reducción en el número de mujeres que al frente de los ayuntamientos.

Aunque la reforma electoral obligó a los partidos políticos cumplir con la cuota de paridad de género para postular la misma cantidad de mujeres que varones en el proceso electoral, el número de candidatas ganadoras hasta ahora es menor que hace cuatro años, así como la población que gobernarían.

En 2016 el PRI fue el partido político que contó con más mujeres en los municipios con diez, seguido del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con cuatro y el PAN con tres,  sin embargo, hasta el cómputo de los resultados definitivos está pendiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...