Los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ salieron este sábado a las calles para visibilizar su lucha contra la discriminación / Foto: Daniel Galeana / El Sol de México
De acuerdo con el gobierno capitalino, 800 mil personas participaron en esta edición de la marcha del orgullo
Montserrat Maldonado
SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Después de un recorrido que inició en el Ángel de la Independencia, cientos de asistentes a la marcha LGBTIQ+ llegaron a la plancha del zócalo para culminar la celebración del Día del Orgullo Gay que se conmemoró este sábado 28 de junio.
En la Ciudad de México, desde muy temprano los contingentes comenzaron reunirse en el Ángel de la Independencia previo a su avance por las principales arterias de la ciudad rumbo al zócalo capitalino, donde se coronó al rey y la reyna del Orgullo. Los asistentes portaban banderas LGBTIQ+, así como de otras identidades de género.
Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad y al mismo tiempo, piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables.
De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, 800 mil personas participaron en la 47 edición de la marcha del orgullo.
Diversidades exigen que Senado atienda a la comunidad LGBTTTIAQ
Durante la 47 marcha del orgullo LGBTIQ+, colectivos de la CDMX realizaron una protesta afuera del Senado de la República.
Al grito de “las vidas trans importan”, Victoria Sámano, activista y trabajadora sexual, aseguró que al Senado “le han valido madre las vidas de la diversidad”.

La comunidad LGBTQ+ protestó en el Senado por los transfeminicidios en el país. / Foto: Montserat Maldonado / El Sol de México
“Pero nosotras estamos aquí para exigirle a las autoridades que respeten nuestros derechos y de ahora en adelante los vamos a obligar a escuchar”, agregó.
Sobre avenida Reforma, los asistentes a la marcha quitaron las fotografías que se encontraban en las rejas del Senado y en su lugar escribieron frases como “la policía no me cuida, me cuidan mis hermanas” y “ Estado transfeminicida”.

Al grito de «las diversidades que asesinaste no morirán», la comunidad LGBTIQ+ protesta en el Senado. / Foto: Montserat Maldonado / El Sol de México
Además, quemaron las imágenes que habían sido retiradas mientras exigían justicia por las personas de la comunidad asesinadas como Alessa Flores, activista por el trabajo sexual.
Bajo la consigna de “crimen pasional, mentira nacional” se recordó a le magistrade Ociel Baena.

Activistas protestan en el Senado por la violencia a la comunidad LGBTQ+ / Foto: Montserat Maldonado / El Sol de México
Así se vivió la Marcha del Orgullo en CDMX
Durante la marcha del Orgullo LGBTTTIAQ y más, colectivos exigieron respeto y reconocimiento a sus derechos humanos.


Sin miedo al qué dirán, los asistentes lucieron prendas extravagantes y llenas de brillo – Foto: Daniel Galeana / El Sol de México
Algunos asistentes lucían como sacados de un cuento de hadas – Foto: Daniel Galeana / El Sol de México
Al salir del Ángel de la Independencia, AMETS de trabajo sexual, Llega y Vive Libre reclamaron la violencia que viven las disidencias.
Al grito de Donde están, las vacunas donde están, los colectivos pidieron que la Secretaria de Salud federal tome medidas ante el aumento de casos de viruela símica.
Tan solo en la capital del país, hasta la semana 24 de este año se tiene registro de 320 casos.
Además, los manifestantes señalaron que “es urgente atender los casos de transfeminicidio para que no queden en la impunidad”.
“Las vidas trans importan” y “Derechos iguales para todas las diversidades” fueron las consignas con las que avanzó el contingente a lo largo de Paseo de la Reforma.

Con carros alegóricos los representantes de la comunidad marcaron su paso por la Avenida de la Reforma – Foto: Daniel Galeana / El Sol de México

Todos lucieron sus mejores atuendos para iluminar las calles de la CDMX – Foto: Daniel Galeana / El Sol de México
En el recorrido, también exigieron que el Gobierno Federal rompa relaciones con Israel tras el genocidio que lleva a cabo en contra de Palestina.
“Con genocidio no hay orgullo”, sostuvieron.
En la protesta se reclamó la presencia de carros alegóricos pues sostuvieron que “es una marcha, no un negocio”.
