Comunidad LGBTTTI le cobrará al PAN en las urnas: Jazz Bustamante

Fecha:

Compartir:

  • Tarde o temprano se van a votar las reformar al código civil, afirma.

Nicolás Cruz Hernández

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Xalapa, Veracruz. 01 de febrero 2020.- La activista Jazz Bustamante, afirmó que la comunidad (LGBTTTI) cobrará en las urnas la intromisión del PAN, por financiar la movilización de grupos a favor de la familia y en contra de sus derechos al Congreso local, para manifestarse contra la reforma integral del Código Civil para el Estado de Veracruz.

Acompañada por un grupo de integrantes de la comunidad (LGBTTTI) dio a conocer su postura sobre dicha manifestación y el que no se ha haya subido al pleno la discusión del código para aprobar los matrimonios igualitarios.

Dijo que pasarían factura a Morena, pues en este momento temen al costo político de la reforma al código civil, por lo que evitaron agendarlo en la sesión ordinaria. “Políticamente les está generando una polarización, hay que recordar que la fuerza contraria de Morena es Acción Nacional, y Acción Nacional se va a estar agarrando de lo que pueda”.

La activista recordó que el movimiento (LGBTTTI), han defendido sus derechos desde los gobiernos de Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares y tarde o temprano se van a votar las reformar al código civil.

Le recordó que algunos diputados como la diputada local del PAN Josefina Gamboa Torales, llegaron a una curul por el apoyo de la comunidad lésbico gay.

Y se los digo con todas sus letras, esto es político y a ella, lo que la llevo dos veces al poder fueron los votos de los maricas, las lesbianas, de los homosexuales y los trans, vienen elecciones y veremos”, expreso.

Pidió al PAN a dejar de financiar los a grupos de católicos y pro familia y exigir la investigación de asesinatos de la comunidad LGBTTTI, que son cometidos por personas heterosexuales. Indicó que hasta el momento van 30 asesinatos de personas en contra de estos grupos 29 en 2018 y uno en este año de 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...