Con feminismo popular, Gabriela Osorio busca la alcaldía de Tlalpan

Fecha:

Compartir:

  • Feminista, la candidata de Morena, señala que la seguridad es una de las demandas de las mujeres en esa alcaldía
  • Gobernar cerca de la gente, dice la candidata más joven

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 19 de abril, 2021.- Con el dinamismo que la caracteriza por su juventud, corriendo de un lado a otro para llegar a tiempo con las y los vecinos para presentarles sus propuestas de campaña, la candidata más joven de estas elecciones, Gabriela Osorio Hernández, nos habló de sus pasiones: la política y la poesía.

La candidata por la Alcaldía de Tlalpan, es poeta, activista y se define como feminista.

Su apuesta es por un “Feminismo Popular” que es muy cercano a la comunidad, sobre todo a las mujeres.

“Es un feminismo popular, muy cercano a la comunidad, a las mujeres. Acercarnos con las mujeres para explicarles la importancia de tener una sociedad igual entre hombres y mujeres, eso es lo que queremos estar implementando en esta Alcaldía”.

Aseveró que uno de los principales problemas que enfrentan las tlalpenses es la inseguridad, así como la falta de iluminación en las calles.

“Son varios problemas, el principal es la inseguridad, las mujeres piden tener calles iluminadas, un transporte público seguro, les preocupa el tema económico, pero sobre todo es la inseguridad. A través de servicios públicos y en coordinación con la Secretaria de Seguridad se debe atender la problemática”.

Gabriela Osorio Hernández aspirante a alcaldesa tiene 31 años de edad, es una de las fundadoras del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Fue diputada en el Congreso de la Ciudad de México y presidenta de la Comisión de Derechos Culturales.

Durante la adolescencia escribía poemas para enfrentar sus crisis existenciales. Además, no descarta la idea de escribir un libro de su autoría.

“Sobre todo en la adolescencia cuando una está en sus problemas y en sus crisis existenciales escribía poemas, ahora no los escribo, pero ahora sí los declamo”, expresó con una sonrisa en su boca.

SEM/lam/sj

Artículo anterior
Artículo siguiente

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...