Con Herlinda González, se da cumplimiento a la cuota de Género, justifica dirigente estatal

Fecha:

Compartir:

Benny Cruz

SemMéxico, Cd. Victoria, Tamps., 14 marzo 2018.- Después de que el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) declarara que debido al clima de inseguridad que se padece en el municipio de Mier se canceló por unanimidad de votos de los integrantes de la Comisión Estatal de Procesos Internos, la selección y postulación de candidato a la presidencia municipal, ahora es una mujer la que irá como candidata en dicho municipio.
El Presidente del CDE del PRI, Sergio Guajardo Maldonado, precisó que la profesora María Herlinda González Vázquez será la candidata a la alcaldía en el municipio de Mier, donde a su decir en días anteriores, no existen las condiciones de seguridad necesarias para llevar los trabajos del proceso interno para la sección y postulación del candidato a la presidencia municipal.
Hizo alusión que con ello, Tamaulipas está dando cumplimiento a la cuota de género que determina la legislación electoral, para el proceso 2017-2018.
En ese contexto, la profesora González Vázquez se mostró contenta por la nominación del PRI y se comprometió a trabajar de cerca y de la mano con los sectores de su partido, con el fin de obtener el triunfo electoral el primero de julio en la alcaldía.
“Como mujer, es justo reconocer la participación que hoy nos concede nuestro partido en el proceso electoral, así como el dar cumplimiento a la equidad de género; por ello, me comprometo por mi ciudad, mi gente y por los tamaulipecos”, expresó.
Guajardo Maldonado anunció que una vez que concluye esta etapa, la profesora Herlinda González Vázquez comenzará sus recorridos con los sectores, organizaciones y la dirigencia municipal del PRI, pero también con representantes de la sociedad civil, con el fin de integrar la planilla del ayuntamiento con la que habrá de enfrentar las elecciones del próximo primero de julio.
SEM/bc/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...