Con la finalidad de erradicar el hostigamiento y acoso en el transporte público, crean Transporte Violeta en Acapulco

Fecha:

Compartir:

  • El secretario técnico de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue el encargado de la activación el transporte exclusivo para mujeres y menores de 12 años.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 14 de diciembre del 2022.- Activa el gobierno del estado, a través de la Secretaria técnica, el Transporte Violeta en el puerto de Acapulco, dentro de la estrategia para la prevención del hostigamiento y acoso en el transporte público.

Pablo André Gordillo Oliveros, secretario técnico de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fue el encargado de la activación el transporte exclusivo para mujeres y menores de 12 años. 

En entrevista el llamado Transporte Violeta, se desprende del Protocolo Violeta, estrategia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

En esta reactivación, repartieron volantes, microperforados en unidades del transporte público y explicaron a las usuarias en que consiste el Transporte Violeta, como parte de la campaña de difusión para hacer conciencia, dijo el funcionario sobre las virtudes de este proyecto, de que no se trata de una lucha entre hombres y mujeres, sino que se debe de cambiar la forma de pensar y reducir los índices de violencia contra las mujeres.

Recordó que sobre el estado de Guerrero, pesan dos alertas de violencia, una por agravio comparado y otra por violencia feminicida, “nosotros estamos tomando cada uno de los 20 puntos a cabalidad, para tomarlos como recomendaciones y ayudar a disminuir estos índices”.

Señaló que el Transporte Violeta, está enfocado en reducir los índices de acoso en el transporte público, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se dio a la tarea de implementar una estrategia para contar con un trasporte seguro y exclusivo para las mujeres y niñas.

En el caso de Acapulco, son 4 camiones urvans, 4 autobuses y en próximos días se sumarán 60 taxis, que participaran en esta estrategia, recorriendo diferentes rutas del puerto de Acapulco.

En la activación realizada en el puerto, participaron, la Secretaría de la Mujer (SEMUJER), de la Juventud (SEJUVE), la de Seguridad Pública (SSP), y la delegación de Transportes.

Mencionó que mantendrán una estrecha vigilancia y verificación sobre la operación de las unidades que participan en el Transporte Violeta, “tenemos a un supervisor en cada unidad para ver que no suban hombres y se mantengan en un funcionamiento más operativo y cumplan la instrucción de la gobernadora que sea exclusivo para mujeres”, asentó el secretario técnico.

Gordillo Oliveros recordó que esta misma estrategia ya fue puesta en marcha en Chilpancingo el pasado 20 de septiembre, donde operan 18 urvans y 50 taxis, equipados con videocámara y video vigilancia dirigidas al C4 de la capital y C5 de Acapulco.

Dio a conocer que este jueves, estará en Chilpancingo, la presidenta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano, a quien le informaran de los avances en el cumplimiento de las observaciones hechas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Genero.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...