Con más de 150 años de tradición, representación de Semana Santa en el Edomex

Fecha:

Compartir:

*En el municipio de Capulhuac, 52 personas forman parte de esta representación, las mujeres juegan un papel importante.

Gabriela Ramírez

SemMéxico. 27 de marzo de 2024.- Ubicado en la zona de Valle de Toluca, el municipio de Capulhuac es reconocido por su gastronomía, en especial la barbacoa y por sus tradiciones, como la representación de Semana Santa sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Con más de 152 años de antigüedad, esta representación llama a locales y foráneos al atrio de la iglesia para presenciar la actuación y trabajo de más de 52 personas que muestran los pasajes más emblemáticos de la Biblia apoyados por el uso de imágenes de Jesús, María, María Magdalena que datan del siglo XVII.

En conferencia de prensa, la Sociedad de Fariseos del municipio, que son quienes tienen a su cargo la organización de este magno evento de la fe católica, explicaron que se trata de un arduo trabajo colaborativo en el que participa gente de la comunidad no sólo a través de la actuación sino a través de la elaboración de vestuarios, escenografías, limpieza y actividades para mantener el orden.

 Destacaron que su participación como actores no sólo implica una preparación para conocer y memorizar sus diálogos, sino que además realizan investigaciones documentales para conocer mejor a los personajes que caracterizan, sus vestimentas, sus motivaciones; y además se preparan física y espiritualmente.

Se trata de una representación que estremece a propios y extraños. Un ambiente de misticismo envuelve a la comunidad desde los días previos a la Semana Santa y cerca de diez mil personas acuden a presenciar lo que ahí se escenifica.

Las mujeres tienen un papel importante dentro de esta representación. De acuerdo con Rocío, actriz que representa el papel de Claudia, esposa de Poncio Pilatos, las mujeres han sido y siguen siendo cada vez más importantes ya que cada vez más hay roles femeninos de mayor relevancia en la historia para dar a conocer cómo fueron férreas defensoras del nazareno.

Hoy en día las mujeres participan en la representación de María (a través solo de su voz ya que se usa una imagen religiosa), María Magdalena, Verónica, Rebeca, Claudia, las mujeres piadosas y las buenas samaritanas.

Tan solo a 50 minutos de la Ciudad de México esta es sin duda una gran opción para esta Semana Santa. Compartan o no la fe católica, vale la pena darse una vuelta para mirar desde la última cena, la actuación de los personajes de los pontífices Anás, Caifás, a Poncio Pilatos, a Samuel Beli Beth, Nicodemo, José de Arimatea, a Barrabás, entre muchos otros y presencial el juicio contra Jesus, su muerte y resurrección.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...