Rafael Maya
SemMéxico, Cd. de México, 29 de octubre, 2025.- Escritoras, poetisas y defensoras de los derechos femeninos “tomaron” la sede del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la Ciudad de México, para exigir la renuncia de su “macho y misógino” director, Paco Ignacio Taibo II, luego de que el funcionario hizo comentarios despectivos en contra de mujeres literatas.
De manera pacífica y creativa, decenas de mujeres pegaron en la fachada de la librería fotos de escritoras mexicanas e iberoamericanas, como Elena Garro, Rosario Castellanos y María Teresa León, entre otras; colocaron tendederos con los nombres de poetisas y escritoras fallecidas y en activo; y deshojaron un libro de Taibo II en protesta por sus dichos, tras calificar un poemario escrito por una mujer como “horriblemente asqueroso de malo”.

Igualmente, las mujeres, quienes se autodenominaron “Las horribles” —en alusión al comentario misógino de Taibo II— leyeron poemas para criticar el “machismo” y lenguaje soez que el funcionario emplea de manera cotidiana durante sus apariciones públicas.
“Manifestamos nuestro desacuerdo y rechazo a las expresiones misóginas y discriminatorias dichas el pasado 23 de octubre durante la mañanera, por el señor Paco Ignacio Taibo II, funcionario público a cargo del Fondo de Cultura Económica”, expresaron las manifestantes al leer un pliego petitorio en nombre de diversas colectivas feministas.
“También queremos visibilizar a escritoras mexicanas, cuya obra ha sido omitida en largos tirajes editoriales debido a la discriminación histórica que como mujeres vivimos. Son urgentes políticas públicas contundentes que fortalezcan su presencia”, agregaron en su pronunciamiento.

Además de exigir la destitución de Taibo II y que ofrezca disculpas públicas, las activistas pidieron transparencia presupuestal y en el proceso de selección para la colección “25 para el 25”, de la que se anunció que se regalarán 2.5 millones de libros en América Latina, así como que se informe sobre las políticas del FCE con perspectiva de género en apoyo a escritoras y lectoras, que se den cursos de sensibilización de género a funcionarios, y que se impulse una colección exclusiva de escritoras vivas, entre otras demandas.
Respecto a la defensa que hizo este martes la presidenta Claudia Sheinbaum de Taibo II, a quien definió como un “gran compañero”, y en respuesta a un video del escritor en el que argumentó que el FCE “ha tenido una actitud antimachista”, la activista y escritora Diana Luz Vázquez Ruiz, de la colectiva Ley Sabina, indicó en entrevista que la mandataria debe renovar a su gabinete, pues tiene “una herencia de funcionarios machistas”.
“Nos parece muy grave que después de seis años con este tipo de expresiones (Taibo II) siga siendo solapado y encubierto por todo un sistema que le permite seguir violentándonos, haciéndose el chistosito, no es divertido, no causa risa ninguna expresión misógina”, enfatizó la feminista.

Durante la protesta, otra manifestante leyó un duro mensaje contra Taibo II: “Usted no combate la mala literatura, usted combate la autonomía y el talento de las mujeres. Su miedo a la equidad es más asqueroso de malo que cualquier libro que pretenda vetar. La frase ‘se la metimos doblada’ no es una grosería, es un acto de agresión sexual verbal, un guiño miserable a la cultura de la violación que usted, desde su posición de poder, normaliza y celebra”.
Entre los poemas presentados, hubo fragmentos de Nadia Milena Muñoz y un escrito enviado por la politóloga Denise Dresser, que fue leído por la joven Emilia de León, una integrante de su equipo de trabajo.



https://www.cepal.org
• Portada del sitio de la reunión: 
