Con seguimiento clínico se puede revertir.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Mich., 24 enero 2019.- En materia de atención materno-infantil, la prevención es crucial para evitar la muerte durante el embarazo y el parto; de ahí la importancia de que las mujeres inicien desde los primeros meses de gestación, su control y seguimiento clínico, puntualizó la directora del Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Soledad Castro García.

La especialista refirió que el orientar sobre los riegos y una buena planificación familiar, además de prepararse para un embarazo, son factores predeterminantes para revertir la incidencia de muerte materna en la entidad.

Castro García hizo un exhorto a las michoacanas a crear conciencia sobre la importancia de planificar sus embarazos, a fin de llevar un estricto control prenatal que les permita llegar a un buen término.

También explicó que es importante que, a partir de los primeros meses del embarazo, se realice la revisión médica de manera continua, debido a que es el periodo en el que las embarazadas pueden desencadenar enfermedades propias de la gestación, como hipertensión o preclamsia, por mencionar algunas, lo que favorece un embarazo complicado o hasta el deceso.

Por ello, es importante que, durante la gestación, las mujeres cuenten con supervisión médica y se monitoree a través de una gama de estudios que ayuden a detectar padecimientos oportunamente y así realizar la referencia en tiempo a los servicios ginecológicos.

El control médico consiste en: biometría hemática completa, química sanguínea de 6 elementos, examen general de orina, estudios para descartar enfermedades de transmisión sexual, además de la toma de presión constante, son los análisis clínicos que ayudan a detectar infecciones en vías urinarias, cervicovaginales o virales, que también son factores previsibles para evitar muerte materna.

SEM/ilmt/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...