Concluye el INE que Gerardo Fernández Noroña cometió violencia política contra la panista Adriana Dávila

Fecha:

Compartir:

  • La cámara de Diputados determinará la sanción, pero no será incluido en el Registro Nacional de Personas sancionadoras por violencia política, por la fecha en que se presentó la denuncia.

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 28 de noviembre 2020.- El diputado Gerardo Fernández Noroña incurrió en violencia política contra la diputada Adriana Dávila Fernández, en octubre del 2019, concluyó el Instituto Nacional Electoral, (INE); sin embargo, por haber sido aprobado posterior a la fecha de la denuncia no será incluido en el Registro Nacional de Persona sancionadoras contra las mujeres.

Corresponderá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,instancia superior jerárquica, a determinar la sanción correspondiente, así como a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para que implemente medidas de reparación integral emitidas en favor de la víctima.

El mensaje del Instituto Nacional Electoral (INE) es cero tolerancias a la violencia política contra las mujeres, principalmente porque el proceso electoral 2021 es el más grande de toda la historia de nuestro país, aseguró la consejera electoral Adriana Favela.

El Consejo General del organismo electoral concluyó, por unanimidad, que el diputado federal Gerardo Fernández Noroña incurrió en violencia política de género en contra de la legisladora Adriana Dávila Fernández, por sus expresiones realizadas en un acto público celebrado en el Patio Vitral del Congreso de Tlaxcala, en octubre del 2019.

En dicha ocasión, el legislador Noroña expresó que la diputada panista “era más bocona que la chingada” y “denme elementos para ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca”.

La consejera Dania Ravel rechazó que en un país en el que diariamente son asesinadas más de diez mujeres, haya cabida para expresiones que incitan a la violencia contra las mujeres, que las discriminan por ser mujeres.

Explicó y negó que las expresiones vertidas por el legislador estén amparadas por el artículo 61 de la Constitución que protege la libre discusión y decisión parlamentaria, ya que fueron dichas en un evento que no fue organizado por el Poder Legislativo y que exceden los límites de la libertad de expresión.

El Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, aclaró que, a pesar de la violación en que incurrió, el legislador no será incluido en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, aprobado el pasado 4 de septiembre, producto de la reforma constitucional de este año, por la fecha en que se presentó la denuncia.

La consejera Adriana Favela rechazó que las palabras del legislador Noroña sean parte de un discurso político o una postura al trabajo de la legisladora ya que, por el contrario, reproduce estereotipos y roles de género.

En su intervención, la Consejera Claudia Zavala lamentó las expresiones que vertió el acusado en la mesa del Consejo General durante la discusión del tema, por considerar que éste recurrió a falacias ante la falta de argumentos para desestimar la violencia que ejerció en contra de la diputada.

No obstante, la Consejera Carla Humphrey confió en que la Cámara de Diputados actúe y sancione al legislador, considerando que hay antecedentes de casos en que a pesar de acreditarse la violencia política de género no hubo consecuencia alguna para los agresores.

Mientras el consejero Jaime Rivera aseguró que expresiones tan amenazantes y ofensivas hacia una legisladora atentan en contra del ejercicio del cargo político, pretenden inhibir su actividad política y constituyen una amenaza contra el derecho fundamental que tiene a expresarse por medio de la palabra. Asimismo, expresó confianza en que la Cámara de Diputados haga su parte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

En Yucatán ya es legal el aborto hasta la semana número 12

Suman 23 estados del país las que han despenalizado el aborto No es un regalo de nadie: es fruto...

Pleno del Tribunal Electoral de Oaxaca integrado por tres mujeres

Hoy asumieron formalmente su nueva tarea Se comprometen por velar por la democracia Redacción SemMéxico, Oaxaca, 11 de abril, 2025.- En...

La palabra derechos humanos es una palabra vacía hoy”: Rita Segato

Soy frágil, no tengo callo, dice tras escuchar a Kisha la hermana de Sandra Domínguez defensora oaxaqueña desaparecida El...

Reto para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), dice Amalia García

* La senadora de Movimiento Ciudadano realiza un conversatorio que reunió representantes de diversos países * El mundo requiere...