Condena CNDH homicidio del periodista Rogelio Barragán

Fecha:

Compartir:

Con este homicidio suman ya 150 los periodistas asesinados desde el año 2000, y 9 en lo que va de 2019, lo que denota la violencia imparable contra la prensa en México

Redacción

SemMéxico. Cd.  de México. 31 de julio de 2019.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista Rogelio Barragán, director del portal de noticias “Guerrero al Instante”, y expresa sus condolencias a sus familiares, así como su solidaridad al gremio periodístico de dicho estado, al tiempo que demanda a las autoridades de los estados de Guerrero y Morelos implementar las medidas cautelares que permitan salvaguardar la vida y seguridad de los parientes del comunicador y colaboradores del citado medio que dirigía y brindarles la contención emocional que requieran.

Asimismo, solicitó a la Fiscalía General de Justicia de Morelos realizar una investigación exhaustiva de los hechos, con especial énfasis en su posible vinculación con la labor periodística de la víctima. Con este homicidio suman ya 150 los periodistas asesinados desde el año 2000, y 9 en los primeros siete meses de 2019, lo que da cuenta de la violencia imparable contra la prensa en México.

Personal de la CNDH se traslada a Morelos para realizar las diligencias correspondientes.

De acuerdo con diversa información, el día de ayer fue localizado en la cajuela de un vehículo en el municipio de Zacatepec, Morelos, el cuerpo de una persona que posteriormente fue reconocido como Rogelio Barragán, director del portal de noticias “Guerrero al Instante”.

En este contexto de alta peligrosidad para el ejercicio periodístico en el país, se hace mucho más necesario el compromiso permanente de las autoridades de los tres niveles de gobierno en prevenir e investigar las agresiones contra comunicadores y abatir la impunidad, así como generar ambientes propicios para la libertad de expresión y de pleno respeto y tolerancia a las opiniones diversas.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos se mantendrá atenta a la evolución de los acontecimientos y observará el cumplimiento de las autoridades en la implementación de las medidas cautelares solicitadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los Capitales| Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 8 de mayo, 2025.- En un mundo que cada día es más...

Entresemana| ¿Partido de galleros?

“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Cd. de México, 9 de...

Regidora de Morena justifica uniones infantiles y  y pide respeto para usos y costumbres.

*Es fácil juzgar los usos y costumbres tras un escritorio: regidora  Verónica Hernández Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM,...

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...