Condena directora de UNESCO asesinato de periodista radial Fidel Ávila

Fecha:

Compartir:

* El estado de Derecho debe ser respetado en interés de la libertad de prensa

* El organismo internacional promueve acciones de seguridad para periodistas

Redacción

SemMéxico/Prensa ONU, Cd. de México, 6 de febrero 2020.- La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, instó a las autoridades mexicanas a investigar el asesinato del periodista de radio y televisión Fidel Ávila Gómez, ocurrido en el estado de Michoacán.

“Condeno el asesinato de Fidel Ávila Gómez”, dijo la Directora General. “Hago un llamamiento a las autoridades para que garanticen una investigación exhaustiva de este asesinato y lleven a sus autores a juicio. El estado de Derecho debe ser respetado en interés de la libertad de prensa, piedra angular del debate democrático informado en cualquier sociedad”.

Ávila Gómez, gerente y presentador de noticias de la emisora de radio La Ke Buena en la ciudad de Huétamo, fue encontrado muerto cerca de la ciudad de San Lucas en enero con signos de heridas de bala. Ávila Gómez fue visto vivo por última vez el 29 de noviembre y se dio por desaparecido el 2 de diciembre pasado. La fecha exacta de su asesinato sigue sin elucidar. Su cuerpo fue encontrado en los primeros días de enero, esto de acuerdo con otras fuentes.

La UNESCO promueve la seguridad de las y los periodistas mediante campañas mundiales de sensibilización, programas de formación y a través del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de la impunidad.

SEM-PrensaONU

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...