Condena enérgica del SNRP al asesinato del periodista Aurelio Ramírez Hernández

Fecha:

Compartir:

  • El SNRP solicita que se considere como línea de investigación la actividad periodística de Ramírez Hernández.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 24 de mayo del 2023.- El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) condena y exige a las autoridades locales y federales que investigue quienes fueron los autores intelectuales y materiales del asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández quien fue ejecutado el día de ayer martes, 23 de mayo, de cinco disparos en la colonia Agua Blanca en la ciudad de Tehuacán, Puebla.

En un comunicado, el SNRP solicita que se considere como línea de investigación la actividad periodística de Ramírez Hernández que colaboraba como columnista en la estación radiofónica Estéreo Luz FM en el programa “Un cafecito con don Ángel”.

En el 2018 el periodista ocupó un cargo como funcionario en la administración del presidente municipal de Puebla Felipe Patjane.

De acuerdo a las primeras investigaciones se sabe que Ramírez Hernández salió de su casa y conducía un automóvil negro cuando fue alcanzado por sujetos en una motocicleta quienes le dispararon repetidamente en forma directa, por lo que perdió el control del vehículo y se impactó contra un árbol.

Estos hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:45 horas en la calle Alhuelican de la colonia Agua Blanca de Tehuacán, Puebla. El SNRP expresa su más sentido pésame a sus familiares, compañeras y compañeros.

SEM/MG  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Colectivos de búsqueda piden a ONU “mano dura” contra el Estado mexicano por desapariciones

Foto: Gerardo Magallón. “Nosotros siempre estamos acudiendo a organismos internacionales porque la justicia mexicana ya se nos negó Colectivos celebraron...

La mujer rarámuri que logró limpiar el agua gris por medio de flores de cempasúchil:  María Teresa Ramírez Vega

El agua filtrada se puede reutilizar para el riego de plastas, el lavado de patios, automóviles o el...

Llamado urgente a que rectifique el gobierno porque la desaparición forzada es un crimen contra la humanidad: familiares y colectivos

Rechazan discursos evasivos, y recuerdan que hace 10 años piden al  CED aplique en México el artículo 34...

Dafne Carreño Bengochea12 años después, habita la casa de su madre

Una sentencia de 74 años y un proceso que todavía sigue Los feminicidas tienen más derechos que nosotras, las...