Condena enérgica del SNRP al asesinato del periodista Aurelio Ramírez Hernández

Fecha:

Compartir:

  • El SNRP solicita que se considere como línea de investigación la actividad periodística de Ramírez Hernández.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 24 de mayo del 2023.- El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) condena y exige a las autoridades locales y federales que investigue quienes fueron los autores intelectuales y materiales del asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández quien fue ejecutado el día de ayer martes, 23 de mayo, de cinco disparos en la colonia Agua Blanca en la ciudad de Tehuacán, Puebla.

En un comunicado, el SNRP solicita que se considere como línea de investigación la actividad periodística de Ramírez Hernández que colaboraba como columnista en la estación radiofónica Estéreo Luz FM en el programa “Un cafecito con don Ángel”.

En el 2018 el periodista ocupó un cargo como funcionario en la administración del presidente municipal de Puebla Felipe Patjane.

De acuerdo a las primeras investigaciones se sabe que Ramírez Hernández salió de su casa y conducía un automóvil negro cuando fue alcanzado por sujetos en una motocicleta quienes le dispararon repetidamente en forma directa, por lo que perdió el control del vehículo y se impactó contra un árbol.

Estos hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:45 horas en la calle Alhuelican de la colonia Agua Blanca de Tehuacán, Puebla. El SNRP expresa su más sentido pésame a sus familiares, compañeras y compañeros.

SEM/MG  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Bellas y airosas | Fuimos todas: voces de mujeres en Hidalgo

Elvira Hernández Carballido Rä t´afi Yä ´bini pe̲ts´i yä u´ada hinte ra ja rä ntini. rä mäka t´afi xa ñ´u. Tagi, tagi rä mäka t´afi da...

Resolver en un máximo de un año los procesos penales relativos a delitos de violencia de género: plantea PT

Sólo en 2024 se registraron más de 310 mil carpetas de investigación relacionadas con delitos de violencia familiar,...

Llama  Marea Verde Quintana Roo a usar los mecanismos de denuncia

Redacción SemMéxico, Q.Roo, 11 de noviembre, 2027.- Frente a la violencia que intenta silenciarnos, recordamos que tu voz es...

La Opinión| FRANKENSTEIN, REDIVIVO 

 David Martín del Campo SemMéxico, Cd. de México, 11 de noviembre, 2025.- El monstruo está ahí, ¿ahora qué hacemos...