Condena Inmujeres asesinato de la activista Mónica Monzón

Fecha:

Compartir:

  • El feminicidio de la defensora de derechos humanos ocurrió en Puebla
  • Llaman a las autoridades a garantizar las investigaciones desde una perspectiva de género

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 23 de mayo 2022.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) condenó el asesinato de la abogada y activista feminista Cecilia Monzón, ocurrido en San Pedro Cholula, Puebla, este fin de semana.

Cecilia Monzón Pérez fue un referente en esa emtodad, para que las mujeres tuvieran acceso a la justicia. Dedicó su vida a defender casos de mujeres en situaciones de violencia o abuso y también tuvo una destacada actividad política.

En un comunicado, Inmujeres hizo un llamado a las autoridades de la entidad para que garanticen que las investigaciones sean conducidas con perspectiva de género y para que ejecuten todas las medidas de prevención necesarias para proteger la vida, integridad, libertad y seguridad de las activistas defensoras de derechos humanos que residen en dicha entidad.

También exhortaron a los medios de comunicación a apegarse a los lineamientos para cubrir y difundir los hechos sin revictimizar a la activista, a su hijo y demás personas que pudieran verse afectadas. Para ello, recomendamos consultar la publicación Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México (2021), que se encuentra disponible de manera gratuita en el Centro de Documentación del Inmujeres:

http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/manual%20periodistas-spotlight_101352.pdf

El Inmujeres reitera su disposición para colaborar con el Gobierno de Puebla, para prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres, con el fin de defender y proteger el acceso a la justicia de las mujeres defensoras, a fin de combatir la impunidad y la corrupción como lo mandata el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La coordinación interinstitucional para garantizar una vida libre de violencias a las niñas y mujeres es una tarea prioritaria, por lo que desde el Gobierno de México y desde el Inmujeres estaremos acompañando a las autoridades locales en temas de prevención de las violencias.

SEM/sj 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...