Condena Pleno del Senado asesinato de la niña Camila en Taxco, Guerrero

Fecha:

Compartir:

La Asamblea guardó un minuto de silencio en su memoria

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 3 de abril, 2024.- En la sesión de este martes, el Senado de la República guardó un minuto de silencio en memoria de la niña Camila Gómez Ortega, de ocho años, quien fue asesinada por asfixia intencional en Taxco, Guerrero.

Al hablar sobre el tema, la senadora Josefina Vázquez Mota, del PAN, comentó que ya no hay en el país un sólo estado que pueda alzar la mano y decir “aquí no han sucedido muertes” ni hay familias que no hayan padecido “un infierno”.

Señaló que en nuestro país siete niños, niñas y adolescentes son víctimas de homicidios cada día, y que durante este sexenio han sido asesinadas mil 400 niñas, casi 23 por mes.

Vázquez Mota hizo un llamado a los legisladores para trabajar en favor de que los niños y las niñas sean felices, “no podemos horrorizarnos por unas horas y debemos responder ante ello”.

La senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano, de Morena, celebró que en este caso ya se están tomando acciones al respecto, pues los responsables ya están en prisión y ya se analiza el caso del linchamiento.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza Longoria consideró que el caso de la niña Camila es el reflejo de la situación que se vive en el país, pues todas las instituciones de seguridad y justicia le fallaron a ella y a su familia, por lo que hizo un llamado a hacer una profunda reflexión sobre el funcionamiento de la prevención del delito.

Por su parte, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, condenó que el Secretario de Seguridad Pública, de Taxco, dijera que la culpable del asesinato de Camila era la madre porque no la había cuidado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...