Condena senadora Nancy Sánchez Arredondo abusos y vejaciones contra migrantes

Fecha:

Compartir:

  • Por ningún motivo se debe tolerar cualquier tipo de agresión a estos hombres, mujeres y niños, afirma 

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa. 13 de septiembre 2021.- La senadora Nancy Sánchez Arredondo, de Morena, exhortó a las autoridades mexicanas a respetar los acuerdos que se tienen signados en materia de derechos humanos y evitar abusos y vejaciones en contra de los migrantes centroamericanos que intentan cruzar por el país para llegar a Estados Unidos. 

 “Debemos dejar muy claro y de manera firme, que por ningún motivo se debe tolerar cualquier tipo de agresión a estos hombres, mujeres y niños, quienes no salen a pasear, ni dejan su país de origen por gusto, sino que lo hacen para salvar su propia existencia y las de sus familias de situaciones de pobreza y violencia extrema”, señaló.

Durante su participación en la sesión de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, la legisladora bajacaliforniana expresó que se tiene que reconocer que se cometieron graves errores a través del uso excesivo de la fuerza pública en Chiapas.

Por ello, exhortó a sus compañeras y compañeros legisladores a hacer un enérgico llamado de atención, para evitar nuevas confrontaciones ante la llegada de más migrantes, producto de la difícil situación política, económica y social de sus respetivos lugares de origen.

No olvidemos, advirtió, que en las caravanas vienen menores acompañados y no acompañados, por lo que hay que exhortar a nuestras autoridades migratorias para cumplir con los compromisos sobre asistencia, protección, cuidado y atenciones de niñas, niños y adolescentes a los que México se ha comprometido.  

 “Debemos tomar seriamente el llamado de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH)”, expresó.

Refirió que de acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en muchos de los albergues a lo largo de nuestro país, los niños, niñas y adolescentes representan al menos, 30 por ciento de la población migrante “y lo más lamentable es que la mitad de estos menores, viajan completamente solos”.

No se debe extender en territorio mexicano, la pesadilla que muchos de “esos hermanos extranjeros viven y que no emigran por gusto, sino que huyen de la violencia y pobreza en su país, concluyó la senadora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...