Condenan apropiación de huipil mazateco para “una moda frívola”

Fecha:

Compartir:

  • Elisa Zepeda: plagian la cultura y el trabajo mujeres de la Cañada en Oaxaca
  • Empresa australiana presentó el huipil como parte la moda en ropa de playa

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Oaxaca, 13 de enero, 2021.- Como una práctica grave de apropiación de las culturas indígenas calificó la diputada Elisa Zepeda Lagunas el hecho de que una empresa australiana presentara un vestido en su colección Resort 2021, en la que se muestran bordados, encajes y plisados iguales a los que confeccionan las mazatecas en Oaxaca, “reducidos a una moda frívola y pasajera”.

En un comunicado, la diputada de Morena consideró que se trata de un plagio a la cultura que por cientos de años han forjado las mujeres de Huautla de Jiménez, municipio ubicado en la región de la Cañada.

Diputada Elisa Zepeda Lagunas.

La diputada local condenó el hecho, asegurando que la empresa de Zimmermann -de origen australiano y fundada por los hermanos Nicky y Simone Zimmermann fundaron su marca homónima en 1991 con una colección de ropa de playa- presentó un vestido de la colección Resort 2021 en donde no hace ninguna referencia ni mención ni de Oaxaca, ni de los municipios mazatecos Huautla de Jiménez y Jalapa de Díaz donde se elaboran los huipiles cuyos bordados y figuras evidentemente fueron plagiados, dijo más tarde a SemMéxico.

Como elementos para sus diseños retoma las aves y las flores inspiradas por la flora y fauna de la región mazateca y que representa también elementos fundamentales de la cosmovisión de dicho pueblo, así como el cuello redondo de colores, los encajes, las mangas anchas y detalles plisados, señala la diputada quien con frecuencia se presenta al recinto legislativo con huipiles elaborados por las mujeres del distrito 04, que ella representa en el Congreso local.

Aunque sostuvo que por ahora solo condenó el hecho, Zepeda Lagunas sostuvo que lo realizado por la empresa Zimmermann es una clara violación al derecho de la propiedad intelectual de una cultura de origen.

Originaria de Eloxochitlán de Flores Magón, en la sierra Mazateca, expresó que la gravedad de estas prácticas es el contexto de apropiación, en la que las culturas indígenas han sido menospreciadas y dominadas, y además que los elementos que les son despojados son irrespetuosos, reducidos a modas frívolas pasajeras de las culturas dominantes, extraídas del contexto social.

También dijo que “el imitador” no experimenta esa clase de opresión y es capaz de “jugar” temporalmente con algo “exótico” para ellos sin vivir la discriminación diaria a la que se enfrenta la otra cultura.

La empresa australiana Zimmerman

De acuerdo con una presentación en la página de Maytheresa.com la empresa Zimmermann “es reconocida hoy por fusionar con maestría la moda de diseño con el beachwear. Así, no es de extrañar la rapidez con la que se ha ganado el estatus de culto entre los entendidos de la industria.

Con una sastrería impecable y cortes limpios, sus creaciones derrochan una estética romántica y bohemia que anima a sacar el pasaporte. Confeccionados para proveer de libertad de movimiento y extremo confort, sus elegantes diseños son una fuente incansable de volantes, encajes y volúmenes que invitan a soñar con el verano”.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Piden aprobar iniciativa de Amalia García que pone al centro enfermedades “raras”

La activista pro-derechos de mujeres con discapacidad orgánica llama a atener a la población que las padece Acusa que...

Demandan a la SS prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147...

Reafirma Secretaría de Salud su compromiso con la lactancia materna

● Realizan Semana Mundial de la Lactancia Materna ● El INPer llevará a cabo conferencias y un webinar con profesionales...

Denuncian presunta negligencia médica en Hospital IMSS-Bienestar de Guerrero

El bebé murió y la madre se encuentra grave FNLP sostuvo que se trató de un acto de negligencia...