Condenan informadores de Oaxaca agresión contra fotoperiodista

Fecha:

Compartir:

  • Piden a lideresa de la Sección 22 del SNTE se pronuncie
  • También solicitan que se respete la labor de las y los periodistas

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca,17 de noviembre, 2023.- Integrantes del Movimiento Periodismo en Riesgo, Oaxaca, demandaron a la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, condene las agresiones –verbales y físicas – por un grupo de docentes en contra del fotoperiodista, Hugo Velasco durante la cobertura de una manifestación.

En la carta pública, periodistas y comunicadores pidieron a la dirigente magisterial disidente, condenar las acciones de sus compañeros que atenten contra libertad de información.

“La tarde del miércoles 15 de noviembre, en su intento de boicotear el Primer Informe del gobernador, Salomón Jara Cruz, el compañero Hugo Velasco fue agredido por sujetos identificados como Jesús Sánchez Toledo y Cirilo López, junto con otros manifestantes, como quedó documentado en diversos videos que circulan en redes sociales”, exponen.

En consecuencia, el gremio de periodistas, exige a Pérez Martínez proponga ante la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE-Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el acurdo para sancionar y evitar estos hechos que vulneran el quehacer periodístico.

“Les pedimos que respeten nuestra labor periodística, que es informar, así como la de ustedes es enseñar en las aulas”, subraya la misiva pública.

“Las calles –en donde se realizan las protestas—son lugares públicos, en los que tenemos derecho a grabar y tomar fotografías, no dejaremos de defender nuestra libertad de opinión y de expresión”, refieren los informadores.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...