Conforma SEGOB grupo para regular actividades de albergues

Fecha:

Compartir:

  • Está conformado por diversas dependencias gubernamentales
  • Esto a raíz de violaciones equiparadas ocurridas en la Casa sobre la Piedra

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. de México, 22 de abril, 2021.- Un grupo interinstitucional de trabajo para analizar las necesidades y desarrollar un plan de acción que busca regular y revisar las actividades de los albergues y refugios en el país, fue integrado por la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con la dependencia el grupo fue conformado luego de una reunión realizada en la sede de la dependencia gubernamental, luego de conocer el caso de la Casa sobre la Piedra.

La Secretaría de Gobernación informó que se analizaría la normatividad, a fin de determinar qué intervención puede tener el Estado mexicano para revisar las condiciones en que organizaciones sociales prestan servicios en refugios.

De acuerdo con una tarjeta informativa el encuentro en el que estuvieron diversas autoridades en la materia se llevó a cabo con participación de personas servidoras públicas de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, así como de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, ambas adscritas a la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, acudió personal del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol); la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); la Dirección General de Representación Jurídica de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); y la Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

También estuvieron integrantes de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, además de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La Casa sobre la Piedra

Cabe recordar que, en la Casa sobre la Piedra, fundada en 1995 por la ex diputada federal Rosy Orozco, se habría registrado la violación equiparada de dos adolescentes contra dos menores de edad, por lo que el pasado 9 de abril, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que se iniciaron carpetas de investigación y los dos probables responsables han sido vinculados a proceso.

SEM/lam/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...