Congreso aprobó la reforma que modifica el Código Penal

Fecha:

Compartir:

Kara Castillo

SemMéxico, Puebla, 13 febrero 2018.- Tras la condena social por la penalización del uso de gas pimienta como mecanismo de defensa personal ante hechos delictivos, este viernes por mayoría de votos se aprobó en el Congreso de Puebla la reforma que modifica el Código Penal del estado que permite su uso así como de armas electrónicas.
Esto sucede a 25 días de que el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla capital, Manuel Alonso García, sostuviera en rueda de prensa que el uso de gas pimienta por parte de las mujeres podría configurar el delito de “portación de un instrumento prohibido” y sugiriera “no poner resistencia” ante una agresión.
Esta declaración provocó un intenso debate entre grupos de la sociedad civil que la calificó de criminalizar la defensa de las mujeres en un estado que no ha sido capaz de garantizar la seguridad. 
Diputadas se unieron a la protesta social, la perredista Socorro Quezada Tiempo, exigió la renuncia del funcionario de la SSPTM y refirió las declaraciones como “una amenaza a las mujeres que osaran defenderse”
El gobierno de José Antonio Gali Fayad envió la iniciativa al Congreso del Estado que ayer fue aprobada en sesión de la Comisión Permanente por la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y hoy fue ratificada por 30 diputados locales en sesión extraordinaria.
Tras la reforma al Artículo 179 del Código Penal del Estado de Puebla, rociadores, espolvoreadores, gasificadores y dosificadores de sustancias químicas con una capacidad menor a los 150 gramos, así como armas electrónicas que sólo produzcan efectos pasajeros en el organismo humano, ya no se consideran armas ni instrumentos prohibidos en Puebla.
El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, llamó la atención al respecto y aunque celebró el hecho recordó que la esta medida no resuelve el problema de inseguridad.
SEM/kc/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...

Por temor a ser deportadas, viven viacrucis  las familias en los Estados Unidos 

Centro Morelos de Derechos Humanos (Galardonado con el Premio Tata Vasco 2023) Examen de la situación de personas que...