Congreso aprobó la reforma que modifica el Código Penal

Fecha:

Compartir:

Kara Castillo

SemMéxico, Puebla, 13 febrero 2018.- Tras la condena social por la penalización del uso de gas pimienta como mecanismo de defensa personal ante hechos delictivos, este viernes por mayoría de votos se aprobó en el Congreso de Puebla la reforma que modifica el Código Penal del estado que permite su uso así como de armas electrónicas.
Esto sucede a 25 días de que el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla capital, Manuel Alonso García, sostuviera en rueda de prensa que el uso de gas pimienta por parte de las mujeres podría configurar el delito de “portación de un instrumento prohibido” y sugiriera “no poner resistencia” ante una agresión.
Esta declaración provocó un intenso debate entre grupos de la sociedad civil que la calificó de criminalizar la defensa de las mujeres en un estado que no ha sido capaz de garantizar la seguridad. 
Diputadas se unieron a la protesta social, la perredista Socorro Quezada Tiempo, exigió la renuncia del funcionario de la SSPTM y refirió las declaraciones como “una amenaza a las mujeres que osaran defenderse”
El gobierno de José Antonio Gali Fayad envió la iniciativa al Congreso del Estado que ayer fue aprobada en sesión de la Comisión Permanente por la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y hoy fue ratificada por 30 diputados locales en sesión extraordinaria.
Tras la reforma al Artículo 179 del Código Penal del Estado de Puebla, rociadores, espolvoreadores, gasificadores y dosificadores de sustancias químicas con una capacidad menor a los 150 gramos, así como armas electrónicas que sólo produzcan efectos pasajeros en el organismo humano, ya no se consideran armas ni instrumentos prohibidos en Puebla.
El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, llamó la atención al respecto y aunque celebró el hecho recordó que la esta medida no resuelve el problema de inseguridad.
SEM/kc/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...