Congreso de Chiapas aprueba prohibir que violentadores, abusadores sexuales o deudores alimenticios ocupen cargos públicos

Fecha:

Compartir:

-La reforma es un logro decidido de las mujeres de la sociedad civil: colectivas feministas

-Los partidos políticos tienen la responsabilidad de llevar a cabo un proceso de verificación de sus aspirantes

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 7 de septiembre, 2023.- El Congreso del Estado cerró las puertas a violentadores, agresores sexuales y deudores alimentarios que pretendan acceder a un cargo público en las elecciones del 2024, al aprobar con 32 votos, el decreto por el que se adiciona la fracción sexta, al artículo 23 de la Constitución Política del Estado de Chiapas.


La armonización del marco jurídico de Chiapas con el federal, fue celebrado por colectivas feministas chiapanecas que destacaron como un logro, empujado por las  mujeres de la sociedad civil, del ejecutivo, legislativo y autoridades electorales de la entidad.

“Este trabajo es un esfuerzo colectivo de muchas organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de los derechos humanos de las mujeres y de las infancias; y por supuesto que nos brinda tranquilidad que en lo local, las instituciones van a tener todos los elementos para evitar que agresores accedan a las candidaturas”, dijo Alejandra Soriano de la asociación Promoción de Igualdad y  

La activista feminista Enriqueta Burelo Melgar destacó que la reforma implica también una responsabilidad de los partidos políticos para llevar a cabo un proceso de verificación de que sus aspirantes no tengan ningún antecedente de violencia familiar.

La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) dijo en un comunicado que se mantendrán en acción para la que se modifiquen las leyes estatales y reglamentos necesarios que generen los procedimientos y sanciones para las personas agresoras.

Colectivas feministas consideraron a este día, como un día histórico, porque en el próximo proceso electoral 2024, no se admitirán candidaturas de personas agresoras.

La suspensión de los derechos se aplicará a quienes tengan sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexual, por violencia familiar, violación a la intimidad sexual o por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos; y en caso de que la persona sea declarada como persona deudora alimentaria morosa.



A la sesión del congreso asistieron en su mayoría diputadas mujeres, entre ellas, Rocío Guadalupe Cervantes Cancino, Citlaly Isabel de León Villard; Sandra Cecilia Herrera Domínguez; María Roselia Jiménez Pérez; Zoila Linaloe Esperanza Nango Molina; María de los Ángeles Trejo Huerta, Cecilia López Sánchez y Enrique Zamora Morlet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...