Congreso de la Unión condenó feminicidio ocurrido en Yucatán

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 6 julio 2017.- La diputada perredista Maricela Contreras, propuso poner en la agenda política del país el tema de la violencia de género contra las mujeres y en específico el feminicidio que atenta contra la vida de las mexicanas en todo el territorio nacional.

Lo anterior, luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen para condenar el feminicidio de Jessica Esmeralda Cano Baas y exhortar a la Fiscalía del estado de Yucatán para que continúe con la investigación exhaustiva y con perspectiva de género.

La joven de 25 años fue asesinada el pasado viernes 23 de junio por su ex esposo Eduardo Enrique Real Castillo, de 28 años de edad, en el centro comercial “Plaza Fiesta”, en Mérida, capital del Estado de Yucatán.

La diputada Maricela Contreras Julián, del grupo parlamentario del PRD, afirmó que el feminicidio es una problemática que tiene que asumir el Estado mexicano, sin importar el contexto electoral “esto no tiene que ver con un asunto de popularidad ni estar pensando en asuntos electorales”, por lo que llamó a la diputación a poner el tema en la agenda política del país.

Ante el pleno, advirtió “no hay localidad, comunidad, municipio o estado donde la violencia contra las mujeres no esté presente. No es un asunto de ideologías, no es un asunto de colores partidistas o del gobierno que esté al frente, sino de una serie de circunstancias que se acumulan por ese desdén del Estado para reconocer y respetar nuestros derechos”.

Además, la legisladora cuestionó la efectividad de las normas jurídicas para combatir esta problemática, “las leyes no bastan, las mujeres siguen siendo asesinadas, la única realidad que vivimos es donde la justicia nunca llega, existe ya un fastidio de este sistema institucional y social permisivo de asesinatos contra las mujeres”.

Refirió el caso de Itzel, una joven de 15 años, quien fue atacada sexualmente en la Ciudad de México el 1 de junio, y cuestionó el actuar de la autoridad capitalina que en un principio la acusó de homicidio, “en una lucha por salvar su vida, por defenderse forcejeó y clavó el cuchillo con el que su agresor la había amenazado. El violador murió y ella fue acusada de homicidio”.

Si eso pasa en la Ciudad de México, la entidad que pese a tener los mayores avances en la materia de protección a las mujeres sucede. ¿Qué podemos esperar las mujeres cuando a pesar de tener leyes y en algunos estados no tenerla, se castiga más el robo de un ganado que la violencia de género? 

O en aquellos estados donde para los gobernadores la palabra feminicidio o alerta de género les causa escozor o le tienen miedo. ¿Qué podemos esperar las mujeres?, si esta espiral de violencia en la que está sometida el país, las mujeres parecemos un botín de guerra, Cuestionó la legisladora.

SEM/am/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...