Congreso del Estado niega Medalla “Elvia Carrillo Puerto” a Sandra Peniche Quintal

Fecha:

Compartir:

“Tenemos que seguir luchando para que esos reconocimientos sean en vida”, dice diputada

SemMéxico/Visión Peninsular, Mérida, Yuc., a 24 de marzo, 2025.– Por decisión unánime, las diputadas integrantes de la Comisión Especial de la Medalla “Elvia Carrillo Puerto” eligieron como recipiendaria a la maestra Violeta Asunción Arana Villalobos por su defensa en los derechos ejidales de las mujeres, por sus aportaciones a la cultura en su natal Muna y fundar la Unión de Escritores Comunitarios de Yucatán y la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán.

Durante la sesión de hoy lunes, la diputada Maribel Chuc Ayala expresó: “Leyendo la biografía de Elvia Carrillo Puerto, (Violeta) es la que más se acerca a esta medalla”.

Pero, al hablar de la doctora Sandra Peniche Quintal, quien falleció en diciembre de 2022, la legisladora por el Distrito 16 señaló: “Reconocer en post mórtem es válido.

“Pero ahora que tenemos oportunidad de ser legisladoras y promover iniciativas, en su momento sería válido impulsar que estas medallas y reconocimientos, tanto en hombres como en mujeres, siempre de deben hacer en vida (sic)”, expuso.

En posterior entrevista, la congresista habló de la lucha social que lideró la cirujana médica. “Ella impulso la educación sexual para que la sociedad abriera su mente y pudiera dejar de satanizar lo que en su momento como nosotros hicimos”.

Pero, al preguntarle si descartaron a la doctora Sandra Peniche por fallecida, la entrevistada negó que esa sea la causa. “Tenemos que seguir luchando para que esos reconocimientos sean en vida. Lamento que apesar deque la propia Yndira Sandoval (promotora de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género) fue quien la propuso, el Congreso anterior no reconoció a la doctora”.

La Medalla “Elvia Carrillo Puerto” es un reconocimiento de nueva creación, tras una petición de Yndira Sandoval y Patricia Olamendi Torres que hicieron en mayo de 2023, cinco meses después que la feminista Sandra Peniche falleció.

La doctora Sandra Peniche fue postulada por la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), la fuerza política Todas México y la Unidad de Atención Socológica, Sexológica y Educativa (Unasse).

Las otras dos candidaturas fueron Sofía Eli Morán Mena, coordinadora de juventudes en “Va por la Tierra”, quien se propuso por su propia cuenta, y Violeta Asunción Arana Villalobos, por el historiador José Iván Borges Castillo, presidente de la Unión de Escritores Comunitarios en Yucatán.

La recipiendaria, por decisión unánime, es la maestra Violeta Arena, quien fue postulada por un hombre.

SEM-VisiónPeninsular

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...