Congreso en el INAI para transitar hacia un Estado Abierto, el 28 y 29 de agosto

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez 

SemMéxico, Ciudad de México,  27de agosto,  2024.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) realizará el Foro la VI Cumbre Nacional de Estado Abierto para analizar estrategias y mecanismos que materialicen la plena apertura institucional para la democracia y configuración del Estado. 

El supuesto teórico del Modelo de Estado Abierto es el único proyecto estratégico y técnico que permite que la ciudadanía controle a la administración pública más allá del voto electoral, la apertura de las instituciones.

En la sede del INAI, el 28 y 29 agosto en la sede del INAI, a 10 años de la reforma constitucional en materia de transparencia (7 de febrero de 2014), consideran fundamental hacer un ejercicio de análisis y reflexión,  respecto al modelo de Estado Abierto con la meta de resolver problemas públicos a través de la transparencia proactiva, la concreción, la innovación social y la rendición de cuentas en colaboración con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial así como la academia, la sociedad civil y la ciudadanía.

Se reunirán especialistas nacionales e internacionales, legisladores e investigadores de transparencia, gobierno y justicia abiertos, libertad de expresión y periodismo, participación ciudadana, inteligencia artificial, la agenda feminista y otras materias.

La Cumbre Nacional de Estado Abierto es una iniciativa del INAI para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo propósito es garantizar diversos derechos para no dejar a nadie atrás. Para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas es indispensable transitar hacia un Estado Abierto. 

Durante la Cumbre Nacional de Estado Abierto se ofrecerán conferencias, mesas de debate y conversaciones sobre libros de actualidad, el fenómeno de los discursos de odio en los medios de comunicación y las redes sociales y la aplicación de la inteligencia artificial en el sector público.

Participarán Javier Corral Jurado, senador electo; Viridiana Ríos, escritora y periodista de investigación; Óscar Oszlak, consultor internacional; Alejandra Lagunes, senadora; Juan Jesús Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM); Alejandra Naser, especialista del Área Gestión Pública y Gobierno Abierto de la CEPAL; Adela Navarro, directora del semanario Zeta Tijuana; Daniel Moreno, director de Animal Político; Glenda Michel, gerente de Políticas Públicas de Meta Platforms Inc.; Peter Sharp, consultor internacional; Carlos Bravo Regidor, analista político, y Eduardo Bohórquez, director de la organización ciudadana Transparencia Mexicana, entre otras personalidades.  

En este contexto los paneles temáticos son “Del Gobierno al Estado Abierto en México”, “El Congreso Abierto y sus desafíos”, “Justicia Abierta en el proceso de las reformas constitucionales”, “Apertura institucional para la agenda feminista”, “Transparencia proactiva para la generación de valor público”, “Apertura institucional y redes de macrocriminalidad” y “Apertura institucional para la democracia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...