Conmemoran “Día Mundial de la Hipertensión”, con acciones de concientización

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 17 de mayo de 2021.- La hipertensión arterial es una de las comorbilidades más frecuente considerada como factor de riesgo para desarrollar síntomas graves o hasta la muerte si se contrae COVID-19, por ello la importancia de realizar detecciones tempranas.

Así lo informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en el marco del “Día Mundial de la Hipertensión”, a celebrarse el 17 de mayo de cada año, establecido con el propósito de concientizar, prevenir, diagnosticar y controlar el padecimiento.

Importante mencionar que la hipertensión arterial es el aumento anormal persistente de la tensión de la sangre en las arterias y puede dañarlas, incrementando el riesgo de padecer enfermedades en diferentes órganos. Si no se controla puede provocar infarto de miocardio, ensanchamiento del corazón y, a la larga, insuficiencia cardiaca.

Actualmente en Michoacán, la SSM registra 21 mil 262 pacientes en tratamiento, de los cuales 15 mil 542 son mujeres y 5 mil 720 hombres. El 34.2 del total de pacientes se encuentran descontrolados.

En su mayoría, las personas con esta enfermedad no presentan síntomas y en otras ocasiones pueden tener dolor de cabeza, dificultad para respirar, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales.

Por ello, la SSM refuerza la estrategia de prevención de enfermedades cardiometabólicas, eje principal para la prevención, detección y control de hipertensión, diabetes y obesidad a través de tres ejes de acción: actividades de prevención, tratamiento y control de la enfermedad.

De acuerdo a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión afecta a más del 30 por ciento de la población adulta mundial y es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, renales crónicas e insuficiencia cardíaca y el número uno de muertes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...