Conóce a Samara Martínez, la activista que busca llevar la eutanasia a la legalidad en México

Fecha:

Compartir:

La activista Samara Martínez busca legalizar la eutanasia mediante la Ley Trasciende para evitar una muerte “dolorosa, agonizante y muy triste”

Redacción

SenMéxico/El Sol de México , Cd de México, 8 octubre 2025.-La activista Samara Martínez, quien padece una enfermedad terminal y diversas enfermedades crónicas, busca legalizar la eutanasia en México mediante la Ley Trasciende, debido a que “para poder seguir viviendo, mi vida depende de conectarme a una máquina 10 horas al día”, indica.

Samara Martínez desea que la Ley Trasciende se convierta en un legado, con la finalidad de que la eutanasia sea posible en México para las personas que no tienen una buena calidad de vida y que su vida dependa de sufrimiento y /o dolor crónico diario.

“No es la vida que nadie quiere, no es digno, en muchas ocasiones, vivir así, porque muchas veces la enfermedad se lleva la esencia del corazón”, indica en su cuenta de Instagram.

https://www.instagram.com/reel/DN68M7ukb_Q/?utm_source=ig_embed&ig_rid=e03199c2-1947-416d-b115-21574c1839a4

¿En qué consiste la Ley Trasciende?

La Ley Trasciende es una iniciativa de la activista Samara Martínez que tiene como finalidad legalizar la eutanasia en México.

De acuerdo con la activista, la legalización de la eutanasia en México es un tema del que poco se habla pese a su importancia.

“No es un tema ni de fe ni de política, es un tema de dignidad humana. Solo el paciente y sus familiares saben lo complicado que es vivir así en materia económica, social, psicológica, mental y física”, indica Samara Martínez.

La activista considera que la Ley Trasciende es una opción para las personas que decidan no continuar con un tratamiento, una terapia sustitutiva o que tengan dolor severo.

No es una imposición, es una elección, totalmente de libre pensamiento. Lo único que se busca es decidir bajo el propio cuerpo de uno mismo. Samara Martínez.

Los días 28 y 29 de octubre, Samara Martínez acudirá al Senado de la República para presentar la iniciativa para legalizar la eutanasia.

https://www.instagram.com/reel/DPQKw-iDsFr/?utm_source=ig_embed&ig_rid=f3b4a965-10c2-46b0-af85-8545cdaa9a3e

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...