Construirán dos Ciudades Mujeres en el Edomex

Fecha:

Compartir:

  • Las Ciudades Mujeres operarán en los municipios de La Paz y San Mateo

Redacción

SemMéxico/El Sol de Toluca, 20 de junio de 2022.- Durante la presente administración estatal se han invertido 260 millones de pesos para combatir el tema de la violencia de género, que desafortunadamente repuntó en los últimos años, por ello, al finalizar 2022 o principio de 2023 operarán dos Ciudades Mujeres en los municipios de La Paz y San Mateo Atenco, precisó la titular de la Secretaría de la Mujer, Martha Hilda González Calderón.

En entrevista con El Sol de Toluca, González Calderón adelantó que el objetivo de las Ciudades Mujeres es acercar los servicios no solamente de la dependencia a su cargo, sino de todo el gobierno estatal en favor de las familias que así lo requieran.

“Ciudades Mujeres es un ejercicio de integración orgánica de los servicios que pudieran necesitar este sector de la población, básicamente estamos hablando del Ayuntamiento de La Paz para atender a personas de la parte oriente: Chimalhuacán, Ixtapaluca y Nezahualcóyotl, entre otros municipios”, apuntó.

Precisó que para este proyecto cuentan con el respaldo de diferentes dependencias, entre ellas: la Procuraduría de los Niños, Niñas y Adolescentes, las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de la Mujer, del Trabajo y de Educación, con el propósito de empoderar a este sector de la población, brindándoles alternativas de dependencia económica.

En cuanto al área de Procuración de Justicia en dicho sistema de atención, indicó que se combina la labor de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, mediante la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, así como la Comisión de Desaparecidas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

“El TSJ estará llevando a la zona oriente juzgados tanto penales como especializados y familiares para atender a la población que lo requiera; además de que se contará con instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, explicó.

González Calderón señaló que operará otra Ciudad Mujer en el municipio de San Mateo Atenco, aunque en proporciones más pequeñas, pero con los mismos servicios, con el propósito de atender a los ayuntamientos del valle de Toluca: Lerma, Ocoyoacac, Santiago Tianguistenco y Mexicaltzingo, entre otros.

La intención, aseveró, será lograr identificar cuando una mujer está siendo víctima de violencia de cualquier tipo; y para ello han venido trabajando desde las Unidades de Seguimiento y Contexto, Unidades de Desaparecidas, Refugios, así como reconociendo el derecho que tienen las familias de las víctimas.

Asimismo, la Secretaría de la Mujer cuenta con distintas líneas de atención, tanto para identificar alguna violencia.

Aunado a lo anterior, la funcionaria informó que se puso en marcha el Centro de Desarrollo de Masculinidades positivas, en donde se pueden realizar evaluaciones para detectar con oportunidad a posibles agresores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...