Consumo excesivo de grasas trans puede causar problemas cardíacos

Fecha:

Compartir:

  • Una de las principales causas de muerte en México son las enfermedades del corazón

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 03 de febrero de 2021.- Los ácidos grasos trans causan alrededor de 500 mil muertes anuales por cardiopatías coronarias, estima la Organización Mundial de la Salud (1) y nuestro país se ubica como el quinto con más muertes atribuibles al sobreconsumo de grasas trans a nivel mundial, por debajo de Egipto, Estados Unidos, Irán y Letonia.

La información consultada  por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) advierte que el 5.82% de las enfermedades cardíacas coronarias en el mundo son a causa de la ingesta de estos nutrientes críticos.

De los quince países que registran casi dos tercios de las muertes mundiales por esta causa, solo cuatro (Canadá, Eslovenia, Estados Unidos y Letonia) han aplicado normativas para establecer límites obligatorios del 2% en el contenido de estas grasas. Los once restantes, entre los que se encuentra México, aún no han introducido este tipo de medidas, resalta la OMS.

La autoridad global clasifica a México como una nación que considera “medidas complementarias” para atajar este asunto, pero que carece aún de una política pública comprometida para eliminar los ácidos grasos trans presentes en los alimentos.

¿Qué son las grasas trans?

Este tipo de grasas son generadas de manera industrial, durante el proceso de fabricación de algunos ingredientes como las margarinas, además de que son formados en los aceites usados para freír que han sido calentados durante largo tiempo y que son usados comercialmente para la elaboración de papas fritas y otros productos fritos empacados (2).

El problema está en que el consumo de estas genera problemas cardíacos y dislipidemias, las cuales son, en sí mismas, un factor de riesgo para las enfermedades del corazón (3).

Algunas maneras de prevenir estas afecciones son una dieta sana, incrementar la actividad física y disminuir el sedentarismo (4).

Desde el 2018, la Organización Mundial de la Salud ha planteado como una de sus prioridades el eliminar las grasas saturadas producidas industrialmente e incluidas en productos ultraprocesados y de comida rápida.

La meta que se plantea el organismo es eliminar, de manera mundial, la presencia de estas sustancias en la cadena de alimentos para 2023. 

Fuentes:

1. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/334170/9789240010178-eng.pdf

2. Grandgirard, A., J. L. Sebedio and J. Fleury 1984. “Geometric isomerization of linolenic acid during heat treatment of vegetable oils”. Journal of the American Oil Chemists Society 61(10): 1563-1568.

3. Fernández Michel, S. G, & García Díaz, C. L., & Alanís Guzmán, M. G., & Ramos Clamont, M. G. (2008). Ácidos grasos trans: consumo e implicaciones en la salud en niños. Ciencia y Tecnología Alimentaria, 6(1),71-80.[fecha de Consulta 8 de Enero de 2021]. ISSN: 1135-8122. Disponible en:   https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=724/72460110

4. Kavey, R. E.; Daniels, S.; Lauer, R.; Atkins, D. L.; Hayman, L. L.; Taubert, K. 2003. American Heart Association guidelines for primary prevention of atherosclerotic cardiovascular disease beginning in childhood. Journal of Pediatrics 142, 368-72.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sin dinero no hay transformación: mujeres exigen presupuesto para sistemas de cuidados

"En América Latina se tiene que entender que las políticas públicas de la mujer no solo se plantean...

Tras la puerta del poder| Senado y Diputados entran a la batalla por sus nuevas presidencias

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 15 de agosto, 2025.- En estas próximas dos semanas, las cúpulas del Senado...

Los capitales| México y EU firmarían un acuerdo en materia de combate a carteles de la droga

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 15 de agosto, 2025.- El entendimiento entre los dos países se ha...

Mujeres y política| Ni primero los pobres, ni salud mejor que en Dinamarca

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 15 de agosto, 2025.- En México el 35 por ciento de la...