Continúa el XII Encuentro Internacional –XIX Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte-.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 13 marzo 2019.- Reflexionar sobre el trabajo que hacen las mujeres por medio del arte para combatir la violencia de género, la depauperización moral y económica de la humanidad y la destrucción de la naturaleza es el objetivo del XXIII Encuentro Internacional -XIX Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte-, que se lleva a cabo en la ciudad de México.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, de las múltiples actividades de este encuentro destaca la mesa de literatura femenina y el Seminario Internacional de Estudios de Género, organizado por el Colectivo de las Mujeres en la Música y la Coordinadora Internacional de Mujeres en e l Arte. 

En el Palacio de Bellas Artes se llevará a cabo la Mesa de Literatura y el Seminario se realizará en el Centro Cultura Jose Martí, en donde se reunirán investigadoras artistas de España, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Cuba, Colombia y México para analizar la situación actual.

La Agencia Internacional de Coooperación Española a través de su Programa de Movilidad impulsa al encuentro con la participación del Dúo Ditirambo y de la musicóloga Carmen Cecilia Piñero Gil.

El próximo sábado se entregará el Premio Coatlicue a destacadas artistas, científicas y comunicadoras.

La Orquesta Sinfónica Nacional participara con la obra de Leticia Armijo y cierra el Encuentro el dúo de pianistas conformado por Gabriela Rivera Loza y Adrián Velazquez.    

El Encuentro se inició el pasado 7 de marzo y concluye el próximo 24 de marzo en distintas sedes de Querétaro, Ciudad de México e Hidalgo; así como California, en Estados Unidos, y Valparaíso, en Chile. Este año la temática es Enfrentando la desmemoria. Reivindicando las luchas sociales y los logros del feminismo.

La programación de 2019 contempla el estreno de más de un centenar de obras artísticas y la participación de más de trescientas creadoras.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...